
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
La Organización de Trabajadores Radicales paritarias y bono de fin de año. Plantea "la pérdida del poder adquisitivo producto de la escalada inflacionaria" y la necesidad de compensar "el desfasaje económico".
Actualidad - Provincia
La Organización de Trabajadores Radicales (OTR) luego de la reunión de la Mesa Ejecutiva Nacional en la Ciudad de Buenos Aires da a conocer un comunicado en el que solicita “paritarias y bono de fin de año" para los cuáles argumenta "la pérdida del poder adquisitivo producto de la escalada inflacionaria que sufren nuestros ya deteriorados salarios”.
El comunicado que lleva las firmas del secretario general Javier Varetto y la secretaria adjunta Norma González expresa: “Exigimos paritarias y bono de fin de año, tal lo resuelto en la Mesa Ejecutiva reunida en la Ciudad de Buenos Aires. Es necesario e imprescindible que se reiteren las gestiones para reabrir las paritarias en cada sector laboral del país, dada la pérdida del poder adquisitivo producto de la escalada inflacionaria que sufren nuestros ya deteriorados salarios y conseguir el pago de un bono para fin de año que compense el desfasaje económico de los últimos meses”.
“Si se declaró la emergencia alimentaria, hoy estamos igual o peor, nada cambio para los trabajadores y sus familias con el resultado de las elecciones, muy por el contrario, el nuevo aumento del dólar e incremento de las tarifas va ligado directamente al aumento de la canasta básica, es decir la inflación hace imprescindible una adecuación y recomposición salarial urgente, ya no para recuperar lo perdido sino para poder llevar la comida a los hogares”, expone en el planteo.
“Resulta inadmisible que los integrantes de la CGT resuelvan postergar estos reclamos solo porque cambio el signo político. La necesidad no reconoce banderías políticas, mucho menos eventuales conveniencias por eso reclamamos que los dirigentes gremiales que hoy están en la conducción de las centrales obreras continúen en los reclamos y se unan a nosotros para estar al lado de nuestros representados y no rehenes de nuestros representantes. Somos el 14 Bis de nuestra Constitución Nacional y estamos donde debemos estar”, finaliza expresando el comunicado.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.