
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Dirigentes del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina e integrantes de la Cooperativa de Motomandados respaldan la candidatura de Diego Arévalo para intendente de Resistencia. Consideran que les “garantizara los últimos pasos para lograr la dignificación laboral“.
Actualidad - Provincia
Integrantes del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina junto a socios de la Cooperativa de Motomandados, dan a conocer al candidato a intendente de la lista Nº 658, Diego Arévalo, el acompañamiento de todo el sector a su candidatura para gobernar Resistencia.
Desde el gremio apuestan a la continuidad de “los avances logrados en la gestión del actual intendente, como ser la tolerancia en el estacionamiento en el micro centro“, y lo que consideran “más destacable“, la creación de Registro Único de Motomandados Municipal, el cual fue creado con el fin de reconocer a todos los trabajadores del sector y dar seguridad a los usuarios que el cadete que llegue a su domicilio este totalmente identificado y habilitado para poder brindar el servicio.
“Si bien se efectuaron muy pocos controles e inspecciones en este sentido, ya se puede ver a muchos cadetes identificados con chalecos reflectivos en las calles“, expresan en el SUMCRA.
Los sindicalistas solicitan a Arévalo, que “en caso de llegar a la intendencia establezca el efectivo cumplimento de la Ordenanza Nº 9.833 promulgada el año 2.010 en esta ciudad. “
“Creemos que la continuidad del proyecto político llevada al frente por Jorge Milton Capitanich, para con nuestro sector, en la figura de Diego Arévalo nos garantizara los últimos pasos para lograr la dignificación laboral de los Motomandados en Resistencia y con él como gobernador del Chaco, lograremos llegar a los más de mil motomandados que existen en toda la provincia”, finaliza el dirigente gremial Fabio Zerpa.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.