
Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, celebra la suspensión de las elecciones para determinar los representantes docentes en el Consejo de Educación. Explica que el fallo da lugar a una medida cautelar de un afiliado de este sindicato, para que Educación deje sin efecto la convocatoria por violar el plazo fijado en el Estatuto.
Educación - Sindicales
En contacto con la prensa, el secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, manifiesta que “la Justicia Laboral suspendió las elecciones para elegir miembros del Consejo de Educación que se debería realizar este jueves 31 de octubre. Así lo resolvió el juez laboralista Fabián Amarilla, en la causa: M…. C/Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, por no cumplir con los plazos previstos”.
“El Ministerio de Educación dictó dos resoluciones que no cumplían con el plazo previsto por el Estatuto Docente, causando de ese modo un perjuicio a todos los candidatos a dichas elecciones”, indica Kuris.
“El candidato que llevó a juicio al Ministerio, pertenece a la lista 22 del sindicato FESICh SITECh Castelli, el cual había solicitado al Ministerio que deje sin efecto dicha convocatoria por violar el plazo fijado en el Estatuto Docente, sin embargo el Ministerio no enmendó dicho error, el cual ha sido revisado por la justicia en un contundente fallo que reza: hacer lugar a la medida cautelar deducida por el Sr AJM y en consecuencia, ordenar al Ministerio De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, suspender el acto eleccionario para elegir a los miembros del Consejo de Educación para el día 31 de octubre de 2.019 por Resolución N° 3.527, modificada por la Resolución N°3.727 del corriente año, por los fundamentos expuestos en los considerandos, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, previa caución juratoria que deberá presentarse conforme reza art 156 CPL”, apuntó Kuris.
“Una vez más la Justicia del Chaco nos da la razón a un reclamo peticionado por nuestro afiliado, con el total respaldo de todo el gremio, para enmendar esta situación que consideramos un nuevo atropello de la conducción del Ministerio de Educación hacia los trabajadores docentes que siempre luchamos para fortalecer el sistema democrático”, expresó finalmente Kuris.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.