
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
El Ministerio de Educación resuelve declarar asueto escolar el 1 de noviembre próximo a través de la Resolución nº 5.560. Argumenta la necesidad de los docentes de poder rendir homenaje a sus difuntos quienes tienen dificultad para trasladarse a otras localidades.
EducaciónEntre los considerandos de la Resolución 5.560 establece declarar asueto escolar el 1 de noviembre. "Dicha medida obedece a que el 2 de noviembre está dedicado a la recordación de los fieles difuntos y que es propósito del Ministerio, posibilitar que el personal docente dependiente del mismo, pueda rendir homenaje a la memoria de sus difuntos, teniendo en cuenta a aquellos, que, por razones de distancia, deban trasladarse a otras localidades", indica.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.