
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud de la provincia del Chaco anuncia un nuevo paro de actividades por 72 horas, a concretarse el miércoles 9, jueves 10 y viernes 11. Acusan de falta de respuesta de parte del Gobierno Provincial.
Actualidad - Provincia
APTASCh convoca a un nuevo paro de actividades por 72 horas, para los días 9, 10 y 11 de octubre, reclamando urgente recomposición salarial, bonificación especial para los agentes de Salud Pública, blanqueo de suma fija y refrigerio, pase a planta del personal precarizado, y provisión regular de insumos para el adecuado funcionamiento de los centros asistenciales, entre otras.
Desde la asociación sindical indicaron que “el paro se da en un marco de falta de respuestas por parte de las autoridades, y ese silencio es lastimosamente una actitud sistemática del Gobierno de la provincia”.
Pero, además, afirmaron que “no solo abunda el silencio sino también la mentira, ya que el empobrecimiento de los trabajadores es negado por el gobierno, ya que el ministro Ocampo, en una nota al diario Norte hace una semana, miente al decir que el gobierno mantiene diálogo permanente con los distintos gremios, y confunde maliciosamente con las cifras que expone”.
“Aun tomando como cierto que el aumento para los trabajadores del nivel inicial sea del 68 por ciento como manifiesta, éstos representan un porcentaje muy bajo del total de trabajadores de la Salud, y son los únicos que fueron promovidos tres cargos. La promoción de un cargo para el resto de los agentes significó un aumento promedio no mayor al 5 por ciento, y el aumento global en promedio no superaría el 30 por ciento, contra un 55 por ciento de inflación que todos los pronósticos indican para el 2.019”, detallaron desde APTASCh.
Acotaron también que “el ministro mezcla en su enumeración medidas ejecutadas el año pasado, pretendiendo instalar la falacia de que lograron defender la situación de los trabajadores significativamente, cuando la realidad es que este gobierno ha impulsado y defendido la pérdida constante del salario”.
“La crítica situación del sector, que se manifiesta en las condiciones laborales y la falta de elementos básicos para el funcionamiento del sistema de salud, se ve agravada por el aumento de la demanda generado por la crisis socio-económica, ya que muchos ciudadanos que poseen obra social acuden a la salud pública al no poder afrontar el costo de los medicamentos o de las consultas en el sector privado”.
“El gobierno actúa como si estuviera en retirada, desentendiéndose de sus obligaciones. Por ello, exigimos soluciones para poder brindar el servicio que la población del Chaco requiere y merece”, finalizaron.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.