
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El diputado provincial Roy Nikisch propicia la adhesión a la Ley Nacional que establece el sistema de declaración de moneda nacional, extranjera y otros bienes en el país y en el exterior. En una iniciativa legislativa explica que busca facilitar a los contribuyentes locales la posibilidad de acceder a este régimen para la regularización de las distintas situaciones fiscales.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Roy Nikisch presentó en la Cámara de Diputados del Chaco el proyecto de Ley Nº3353/16 impulsando que la Provincia adhiera al sistema voluntario y excepcional de declaración de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior previsto en el Título I del Libro II de la Ley Nacional Nº 27.260.
El proyecto de Ley establece que en el blanqueo de capitales, los contribuyentes con domicilio fiscal en la provincia, que adhieran al régimen de la norma nacional 27.260, queden liberados del pago de todo tributo que hubieran omitido ingresar y tuvieran origen en los bienes y tenencia de moneda declarados en forma voluntaria y excepcional de acuerdo a lo establecido en dicha norma.
La iniciativa que también prevé invitar a los a los municipios de la provincia adherir a la Ley Nacional 27.260, tiene por objetivo "eliminar incertidumbres respecto a un eventual planteo de los fiscos provinciales y municipales exigiendo el pago de impuestos y tasas locales sobre capitales blanqueados. Es decir que quienes exterioricen capitales sólo serán gravados por el impuesto especial que se establece con asignación específica al sistema previsional".
"La adhesión de nuestra provincia busca facilitar a los contribuyentes locales la posibilidad de acceder a este régimen y así poder regularizar las distintas situaciones fiscales, colaborar con el éxito de la iniciativa nacional al dar un marco de seguridad jurídica evitando incertidumbres, conscientes además, de que la misma normativa prevé garantizar con fondos del sistema previsional, que serán reforzados con ingresos fiscales que genere el blanqueo, los desequilibrios de las cajas jubilatorias provinciales no transferidas".
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.