
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
El diputado provincial Roy Nikisch propicia la adhesión a la Ley Nacional que establece el sistema de declaración de moneda nacional, extranjera y otros bienes en el país y en el exterior. En una iniciativa legislativa explica que busca facilitar a los contribuyentes locales la posibilidad de acceder a este régimen para la regularización de las distintas situaciones fiscales.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Roy Nikisch presentó en la Cámara de Diputados del Chaco el proyecto de Ley Nº3353/16 impulsando que la Provincia adhiera al sistema voluntario y excepcional de declaración de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior previsto en el Título I del Libro II de la Ley Nacional Nº 27.260.
El proyecto de Ley establece que en el blanqueo de capitales, los contribuyentes con domicilio fiscal en la provincia, que adhieran al régimen de la norma nacional 27.260, queden liberados del pago de todo tributo que hubieran omitido ingresar y tuvieran origen en los bienes y tenencia de moneda declarados en forma voluntaria y excepcional de acuerdo a lo establecido en dicha norma.
La iniciativa que también prevé invitar a los a los municipios de la provincia adherir a la Ley Nacional 27.260, tiene por objetivo "eliminar incertidumbres respecto a un eventual planteo de los fiscos provinciales y municipales exigiendo el pago de impuestos y tasas locales sobre capitales blanqueados. Es decir que quienes exterioricen capitales sólo serán gravados por el impuesto especial que se establece con asignación específica al sistema previsional".
"La adhesión de nuestra provincia busca facilitar a los contribuyentes locales la posibilidad de acceder a este régimen y así poder regularizar las distintas situaciones fiscales, colaborar con el éxito de la iniciativa nacional al dar un marco de seguridad jurídica evitando incertidumbres, conscientes además, de que la misma normativa prevé garantizar con fondos del sistema previsional, que serán reforzados con ingresos fiscales que genere el blanqueo, los desequilibrios de las cajas jubilatorias provinciales no transferidas".
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación