
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El defensor del pueblo del Chaco Gustavo Corregido pide que se ordene al Estado Nacional, que antes de establecer el aumento en el precio de la energía para esta provincia. Solicita se convoque a una nueva audiencia pública..
Actualidad - ProvinciaA partir de este mes comienzan a impactar los aumentos de las tarifas en el servicio energético como resultado de las resoluciones tomadas por el Ministerio de Energía de la Nación y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). En ese contexto, el defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, presentó en el Juzgado Federal amparos colectivos y medidas cautelares contra las entidades y el Poder Ejecutivo Nacional por modificar los montos de manera arbitraria.
El ombudsman se presentó en las audiencias públicas anteriores que fijaron las entidades. En la oportunidad, pidió que se suspendan por falta de información previa sobre los costos y variables que inciden en la tarifa. Corregido, además alertó que “las convocatorias eran una farsa y resultaban en la aplicación medidas arbitrarias, que ahora pide suspender a través de la decisión judicial”.
El defensor solicitó que se declare la nulidad de las audiencias realizadas el 14 de diciembre en Formosa, una de las cuales fue realizada mediante videoconferencia desde el Teatro de la Ribera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Corregido quiere anular la resolución 601/16, 616/16 y 605/16 del ENRE (esta última dictada en virtud de la Resolución del Ministerio de Energía y Minería N° 196-E) y también pide la inaplicabilidad por inconstitucional de las Resoluciones Nº 20/2017 emitida por la Secretaria de Energía Eléctrica y 66/2017 y 75/2017 emitida por el ENRE.
En esa línea pide que se ordene al Estado Nacional, que antes de establecer el aumento en el precio de la energía para Chaco, convoque a una nueva audiencia pública para posibilitar una participación real de los usuarios y consumidores, otorgando información completa, veraz y detallada de la totalidad de costos relacionados con el aumento de tarifa que se propone.
Además, a través de medidas cautelares, también solicita que se retrotraigan los valores a los vigentes antes del dictado de las resoluciones Nº 75/2017 y Nº 20/17 emitida por la Secretaria de Energía de la Nación y la resolución N° 66/15 emitida por el ENRE.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.