
La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.
ATECh expresa sorpresa por haber constatado que no hay datos acerca de la cantidad de jubilados, retirados y pensionados que pertenecen al InSSSeP. Exige a funcionarios el tratamiento correcto de la información y el respectivo contralor de parte de los organismos de contralor
Actualidad - Provincia
La ATECh manifiesta sorpresa por haber constatado “no existe un dato cierto en cuanto la cantidad de jubilados, retirados y pensionados que pertenecen al organismo de la seguridad social chaqueña”.
Detalla que cotejando los informes de distintas fuentes correspondientes a los últimos años advierte que
“ a) en las planillas remitidas al ANSES en la auditoría complementaria de julio/16 se establece a noviembre del 2015 un total de 31.242 pensiones y jubilaciones; pero en el Cuadro de Financiación remitida al Directorio del InSSSeP, Actuación Simple Nº 59495/15 correspondiente al mismo mes y año y suscriptos en ambos casos por la Gerencia de Administración del InSSSeP, se fija un total de 34.562 jubilados y pensionados, o sea una diferencia de 3.330 beneficiarios.
b) En el Informe de Ejecución Presupuestaria de la Contaduría General de la Provincia, al 31/12/16 indica un total de 32.025 jubilados y pensionados; mientras que el Cuadro de Financiación, Actuación Simple Nº 5458/17 de la Gerencia de Administración del InSSSeP correspondiente a diciembre/16 hace constar un total de 35.709 jubilados y pensionados (diferencia 3.684 beneficiarios).
c) En el Cuadro de Financiación de la Gerencia de Administración del InSSSeP, Actuación Simple 39962/17 correspondiente a mayo/17 establece un total de 36.303 jubilados y pensionados a fojas 6 y a fojas 7 en la planilla de junio/17 lo fija en 34.839 (diferencia 1.464 beneficiarios).
d) En el Cuadro de Financiación de la Gerencia de Administración del InSSSeP, Actuación Simple Nº 46159/19 referida a marzo/19 indica un total de 35.086 jubilados y pensionados a fojas 3 y a fojas 6 en el detalle del mes de abril/19 existe un total de 38.535 jubilados y pensionados (diferencia: 3.449 beneficiarios) y a fojas 20, 35.739 jubilados y pensionados a julio/19.
Ante los datos observados, considera que “evidentemente no existe seriedad y respeto por parte de funcionarios hacia los afiliados al InSSSeP y exigimos el tratamiento correcto de la información además de la acción inmediata de las autoridades y organismos de contralor que correspondan ante esta irresponsabilidad manifiesta”.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.