
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La secretaria de Empleo y Trabajo del Chaco, Natalia Mustillo es parte del plenario del Consejo Federal del Trabajo, en San Salvador de Jujuy. Suscribe la adhesión al documento suscripto por los gobernadores tendientes a la preservación del poder adquisitivo de los trabajadores.
Actualidad - ProvinciaLa secretaria de Empleo y Trabajo del Chaco, Natalia Mustillo participó, en Jujuy, de la reunión plenaria N° 111 del Consejo Federal del Trabajo (CFT) donde se analizaron, expusieron y debatieron temas relacionados con la situación laboral Argentina. En la oportunidad, la Provincia se sumó a la firma del documento que elevaron sus pares del país.
El acto de apertura de la reunión plenaria estuvo encabezado el gobernador Gerardo Morales; el secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio, y el ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Jorge Cabana Fusz.
Mustillo destacó la participación del Chaco en cada encuentro del CFT. “Cada reunión es importante para el debate y el consenso, una oportunidad de obtener herramientas que permitan llevar a la provincia resultados positivos para los trabajadores y generadores de empleo”, indicó y destacó el acompañamiento del gobernador Domingo Peppo siempre a favor de los puestos de trabajo en la provincia.
El documento
El documento emitido por los gobernadores de las provincias argentinas en el marco del CFI, relacionado con los anuncios realizados por el Gobierno Nacional después de las PASO, los miembros del Consejo Federal del Trabajo de la República Argentina declaran:
1. Adhesión al documento emitido por los gobernadores de las provincias argentinas, reunidos en el CFI, el pasado 21 de agosto de 2.019.
2. Solicitar al Ministerio de Producción y Trabajo, articule medidas conducentes a la preservación del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores.
3. Reiterar el pedido de asignación de recursos de los programas existentes, destinados al sostenimiento de los puestos de trabajo y a la contención de los trabajadores temporarios de las distintas regiones del país, acompañando las acciones que en tal sentido desarrollan las administraciones provinciales.
4. Mantener el diálogo franco y responsable, en beneficio del fortalecimiento de las economías regionales, el mejoramiento continuo de las condiciones laborativas y el sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo…”
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.