Capitanich irá con Analía Rach, en la fórmula para gobernador y vice del Frente Chaqueño

El Frente Chaqueño define la fórmula de gobernador y vice, que será integrada por Jorge Capitanich y Analía Rach. El anuncio lo hace el mandatario comunal  de la capital provincial, a través de sus redes sociales.  

Rumbo a las elecciones 2.019
Frente-Chaquenio-19-08-23-01
Jorge Capitanich y Analía Rach, fórmula para gobernador y vice del Frente Chaqueño

A menos de 48 horas del cierre de oficialización de listas, el Frente Chaqueño definió la fórmula que competirá en las próximas elecciones provinciales del 13 de octubre: Jorge Capitanich candidato a gobernador y Analía Rach Quiroga candidata a vicegobernadora. El jefe comunal resistenciano anunció a través de sus redes sociales: “Analía Rach Quiroga será mi compañera de fórmula como candidata a vicegobernadora para el periodo 2.019-2.023”, aseguró el dos veces gobernador del Chaco entre 2.007 y 2.015.

 

 

Poco después, destacó: “Analía es joven, mujer, madre, abogada, actual diputada nacional, con una perspectiva de género y sensibilidad social adecuada para esta etapa del país y de nuestra provincia”. “La experiencia de trabajo compartido me permite destacar su honradez, honestidad, dedicación, eficiencia e idoneidad moral e intelectual para el ejercicio de esta responsabilidad. Junto a Analía y entre todos, vamos a iniciar el camino para convertir al Chaco en la provincia pujante del norte argentino”, concluyó Capitanich.

 

 

Por su parte, utilizando las mismas herramientas de comunicación, la candidata a vicegobernadora agradeció a Jorge Capitanichpor permitirme acompañarlo una vez más”. “Vamos a trabajar todos los días, como lo hicimos siempre, con compromiso, vocación de servicio, ideas, pasión, coraje, convicción, con fuerza y con amor al pueblo para que volvamos a escribir las mejores páginas pendientes de la historia de nuestra provincia”, remarcó a través de las redes sociales.

 

 

Abogada y castelense

 

 

Analía Rach Quiroga. Nacida y criada en Juan José Castelli. Cuando se recibió de abogada en la UNNE, a los 24 años, comenzó a trabajar con Jorge Capitanich y desde allí lo acompañó en todos sus recorridos: fue secretaria privada durante varios años de la gobernación, coordinadora de la Unidad de Ministros de la Nación cuando se desempeñó como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, fue subsecretaria de Legal y Técnica en el último año de gobernador (2015) y actualmente es Diputada Nacional - autora de la Ley Micaela.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.