
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La carrera “Tres ríos para una aventura” propone una travesía náutica por los ríos Bermejo, Paraná y Paraguay, por tramos hasta 600 kilómetros de recorrido. Será del 1 al 15 de septiembre, en un entorno casi natural.
Verano - Turismo
Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la carrera “Tres ríos para una aventura", en la Oficina de Información Turística (OIT) del Parque de la Democracia. El anuncio estuvo encabezado por el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Aldo Santalucía; el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq; director de Emergencias Médicas, Nicolás Ivancovich y Héctor Camors, Eduardo Bazán y Mauricio Brazamovich, miembros del club organizador del evento.
Santalucía recordó que desde Turismo de la provincia, por indicaciones del gobernador Domingo Peppo se vienen acompañando este tipo de acontecimientos deportivos “que resultan de enorme importancia para consolidar nuestra imagen como destino receptivo y sede de eventos, en particular los de este tipo que conjuntan naturaleza, deporte y el estímulo a las economías locales de las ciudades del interior de la provincia”, dado que el recorrido incluye paradas en varias de ellas. 
“Tres Ríos para una aventura” propone una travesía por los ríos Bermejo, Paraná y Paraguay por tramos hasta alcanzar los 600 km de recorrido, lo que lo convierte en el más extenso de su tipo en el mundo. De acuerdo con Camors, “tiene tres ejes fundamentales, el deportivo, el cultural y el turístico. Siempre fue pensado con una mirada turística, vamos mirar al Chaco desde el río. Recorremos durante 15 días y 13 jornadas de remo".
El organizador del evento comentó además: “Queremos ser un corredor náutico y para eso venimos trabajando desde el club. La hemos dividido en tres etapas, Villa Río Bermejito hasta Presidencia Roca; la segunda etapa desde Presidencia Roca (declarada capital provincial del canotaje de travesía) hasta Puerto Eva Perón, y la tercera y última desde Puerto Eva Perón hasta el club Yapú Guazú. Decidimos tres etapas para que la mayor cantidad de participantes se acerque y facilitarles que puedan acceder acorde al tiempo que puedan dedicarle a la travesía”.
En el primer tramo del recorrido el eje se centra en la ecología, con observación de la fauna y flora local. El segundo, en cambio, es más deportivo, con extensas jornadas de remo de hasta 8 horas de duración. La última etapa de la travesía es la que los organizadores denominan como “histórica”, debido a que se navega por el que fuera el escenario de operaciones durante la Guerra de la Triple Alianza, visitando puntos en los que se dieron las principales batallas navales y terrestres, incluyendo la Isla del Cerrito. 

 
Anuncio de "Tres ríos para una aventura"
“La travesía se ha propuesto recorrer algunos de los lugares olvidados de nuestro Chaco, por eso tenemos preparadas algunas actividades a lo largo del recorrido”, explicó Camors.
Durante las diferentes etapas del recorrido habrá además números musicales locales, gracias al apoyo de los intendentes de Villa Río Bermejito y de Pampa del Indio, así como paseo de artesanos y otras propuestas artísticas pensadas para incluir a las comunidades e invitarlas a acercarse también como espectadores a este evento.
Hasta el momento, ya están inscriptos 45 deportistas y se espera la llegada de un total de 60, provenientes no sólo de Argentina, sino también de países como México, Uruguay y Paraguay. 
Mauricio Brazamovich aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del Instituto de Turismo por las facilidades otorgadas para la realización del evento y destacó que este año la carrera estará dedicada en honor de Eduardo Bazán, su creador. 
Por su parte, Domecq comentó que “el gobernador Domingo Peppo ha dado la instrucción de trabajar en todos los eventos turísticos, por lo que vamos a estar trabajando en la seguridad vial de todos los kayakistas. Estamos preparados para cuidarlos y para que vayan seguros. El año pasado ha sido algo espectacular en todas las paradas. Invitamos a los chaqueños a que conversen con los kayakistas que tienen muchas historias para contar”.
Cronograma

Mapa de la travesía "Tres ríos para una aventura"
El sábado 31 de agosto se convoca a los inscriptos en el camping de Villa Río Bermejito, durante el día se realizarán feria de artesanos, gastronomía típica. Por la noche, artistas locales y números musicales con baile. El martes 3 de septiembre a orillas del Río Bermejito en el Club Pirá Yaguá habrá conjuntos musicales locales y DJ Fabián Silvestri. El viernes 6 en Presidencia Roca se realizará la fiesta del canotaje en el camping municipal, con elaboración de pan casero y chipá cuerito con carrera de bicicletas alrededor del pueblo.
Los interesados pueden inscribirse hasta el domingo 25 de agosto en la sede del Club Yapu Guazu (Juan B. Justo Nº66, primer piso oficina A, Resistencia). Tambien pueden llamar a los siguientes números 3624723261 y 3624775389.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Ante el aumento en las búsquedas de los alquileres turísticos crecen los riesgos de caer en estafas. Para evitar experiencias desagradables, Mercado Libre Inmuebles ofrece una serie de sugerencias.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- solicita la prórroga para la venta de servicios turísticos de verano.

El Parque Nacional Chaco es una de las propuestas turísticas de la provincia del Chaco, en la que se invita al visitante al disfrute de la naturaleza de la región. A lo que se suman expresiones artísticas, culturales, deportivas y gastronómicas.

La Municipalidad de Resistencia invita a participar del programa Subite a la Bici. Propone una bicicleteada sustentable, con mirada de turista.

El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, mantiene un encuentro con la referente del Municipio de Puerto Eva Perón, Roxana Streed. Trazan los ejes principales del 2º Festival Provincial del Chupín de Pescado de Río.

El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra y la intendenta de Fontana, Patricia Rodas delinean la agenda de verano para esta ciudad. Las actividades centrales son un torneo de Beach Voley y un festival de Rock, sumado a los carnavales de la Cordialidad y actividades culturales durante el fin de semana.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.