Podrá gestionarse en Resistencia la Licencia Nacional de Conducir

Un nuevo Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir se inaugurará este jueves 26, en Monteagudo 155, Resistencia. El objetivo es unificar los requisitos para acceder a la licencia y establecer el mismo nivel de exigencia en todo el país.

Actualidad - Ciudad
Licencia-Anual-de-Conducir-02
Licencias Nacionales de Conducir

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, firmará este jueves 26 de enero en Monteagudo 155, Resistencia,  la adhesión de esta ciudad a la Licencia Nacional de Conducir. El objetivo es que el sistema unifique los requisitos para acceder a la licencia y establezca el mismo nivel de exigencia para todas las jurisdicciones del país.

 

Estarán presentes Carlos Alberto Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; Jorge M. Capitanich, intendente de Resistencia; Fabricio N. Bolatti, secretario de Gobierno municipal; y Mariano Brahim, subsecretario de Transporte y Tránsito municipal. La firma del acuerdo unificará criterios y elevará los estándares de evaluación para el otorgamiento y la renovación de la habilitación de conductores en la ciudad.

 

Con la adhesión de Resistencia, la Licencia Nacional de Conducir (LNC) extiende su cobertura a un 84 por ciento del país y se prevé, en el marco del Plan de Movilidad Segura, cubrir el 100 por ciento del territorio nacional dentro de 2 años. De esta manera, además de un contar con un examen más exigente para su otorgamiento se contará con una base de infractores a nivel nacional que permitirá detectar a quienes están inhabilitados para conducir por la justicia o pesen penas graves por conductas imprudentes e incumplimiento de las normas de tránsito.

 

“La licencia cumple un rol fundamental en la educación vial ya que es nuestra principal herramienta de formación. Por eso la importancia de unificar criterios a la hora de evaluar y así tener mejores conductores en las ciudades y rutas de nuestra Argentina”, señaló Carlos Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

 

Actualmente, la provincia del Chaco cuenta con dos centros emisores de licencias que se encuentran en Villa Ángela y Fontana. Con la implementación de Resistencia, se añadirá un promedio de emisión de 6 mil licencias de conducir por mes y el porcentaje de población cubierta ascenderá al 35 por ciento. Aseguran que el trabajo coordinado entre todos los municipios y provincias serán los principales factores para disminuir la tasa de siniestralidad del país.

Últimas noticias
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Te puede interesar
Estudiantina-25-09-29-01

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Lo más visto
Registro-de-lluvias-en-Chaco-25-10-17-02

Resistencia, con el mayor nivel de agua acumulada

Chaco On Line

La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.