
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El gobernador Domingo Peppo presenta “Mis Aportes”, una aplicación a la que se accede desde el portal Tu Gobierno Digital. Permitirá conocer las contribuciones y validaciones previsionales.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo presentó, este viernes, “Mis Aportes”, que permite realizar consultar y validaciones de aportes previsionales, como paso previo al trámite jubilatorio online. Esto busca agilizar la jubilación de trabajadores de la Administración Central y de los Poderes Judicial y Legislativo. “Ocupándonos de la modernización del Estado lo que demostramos es que valoramos el tiempo de la gente”, resaltó el mandatario de Chaco.
“Esta modalidad es resultado de un proceso de modernización que se lleva adelante en el InSSSeP, que incluye informatización, digitalización para la simplificación de trámites. Ello implicó readecuar los sistemas internos de organismo y digitalizar miles de expedientes para poner a disposición de los empleados detalles de los aportes realizados por sus empleadores, documentación que es necesaria para gestionar la jubilación”, explicaron desde el organismo provincial.
“Asimismo, con el fin de agilizar la tramitación de jubilaciones, se sustituyó –por Decreto N° 1.312/19- la tradicional certificación de servicios que otorgan las jurisdicciones, por la certificación de aportes. Es así que será el InSSSeP el encargado de realizar la certificación de aportes en base a la información de Haberes brindad por Ecom Chaco. “El objetivo a corto plazo es despapelizar el circuito interno de jubilaciones digitalizando expediente y achicar los tiempos que demora el trámite”, expresó Peppo, quien además indicó que este es un paso más para llegar a la autogestión online de las jubilaciones.
“Mis Aportes” ya se encuentra en línea y lo puede consultar cualquier empleado público de Administración Central, Poder Judicial y Poder Legislativo, en la aplicación del InSSSeP a través de la plataforma Tu Gobierno Digital.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.