El Frente Gremial Docente advierte con no reiniciar las clases

El Frente Gremial Docente ratifica el reclamo por la recuperación urgente del poder adquisitivo. Advierte con el no inicio de clases, si no hay respuestas.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-18-11-13-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente advierten que responsabilizan al Gobernador Domingo Peppo de manera exclusiva, de un eventual no reinicio de clases, luego del receso de invierno si no se resuelve convenientemente la recuperación del poder adquisitivo docente.

 

 

Recuerda que “ha venido requiriendo el cumplimiento en tiempo y forma del punto tercero de las medidas propuestas, rubricado por el Gobernador de la Provincia el día 6 de mayo pasado, y que consiste en definir recuperación de poder adquisitivo perdido por la docencia”.

 

 

Así también evoca que “las medidas tomadas por la mayoría de la docencia de la provincia a través de las organizaciones sindicales del Frente, con la fijación de una pauta que cubra la inflación perfilada para el año, más la reivindicación histórica como es la cláusula gatillo para lograr mantener el poder adquisitivo, incluyeron desde el reclamo inicial simultáneamente, el de una compensación por la pérdida sufrida en los dos últimos años, recuperación que se fijara para concretarse en el punto tercero para la que se convocara a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo el último día hábil de junio pasado, y que pasara a cuarto intermedio para la presente semana, extendiendo el Gobierno unilateralmente el plazo de dicho cuarto intermedio, con el reclamo del Frente por la concreción y definición de manera inmediata”, plantea.

 

 

El reclamo

 

 

El Frente Gremial ratifica el reclamo por “la definición a la brevedad de la recuperación en cuestión, para que sea liquidada sino en su totalidad, en el grueso de la misma, con los haberes del presente mes de julio”.

 

 

Ratifica que “de no ofrecer respuestas concretas, satisfactorias y para con los mismos haberes del mes en curso, el conflicto educativo estaría reanudándose con el no reinicio de clases luego del receso de invierno, responsabilizando al Gobierno por el incumplimiento en el que incurriría definitivamente”.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.