El Frente Gremial Docente advierte con no reiniciar las clases

El Frente Gremial Docente ratifica el reclamo por la recuperación urgente del poder adquisitivo. Advierte con el no inicio de clases, si no hay respuestas.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-18-11-13-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente advierten que responsabilizan al Gobernador Domingo Peppo de manera exclusiva, de un eventual no reinicio de clases, luego del receso de invierno si no se resuelve convenientemente la recuperación del poder adquisitivo docente.

 

 

Recuerda que “ha venido requiriendo el cumplimiento en tiempo y forma del punto tercero de las medidas propuestas, rubricado por el Gobernador de la Provincia el día 6 de mayo pasado, y que consiste en definir recuperación de poder adquisitivo perdido por la docencia”.

 

 

Así también evoca que “las medidas tomadas por la mayoría de la docencia de la provincia a través de las organizaciones sindicales del Frente, con la fijación de una pauta que cubra la inflación perfilada para el año, más la reivindicación histórica como es la cláusula gatillo para lograr mantener el poder adquisitivo, incluyeron desde el reclamo inicial simultáneamente, el de una compensación por la pérdida sufrida en los dos últimos años, recuperación que se fijara para concretarse en el punto tercero para la que se convocara a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo el último día hábil de junio pasado, y que pasara a cuarto intermedio para la presente semana, extendiendo el Gobierno unilateralmente el plazo de dicho cuarto intermedio, con el reclamo del Frente por la concreción y definición de manera inmediata”, plantea.

 

 

El reclamo

 

 

El Frente Gremial ratifica el reclamo por “la definición a la brevedad de la recuperación en cuestión, para que sea liquidada sino en su totalidad, en el grueso de la misma, con los haberes del presente mes de julio”.

 

 

Ratifica que “de no ofrecer respuestas concretas, satisfactorias y para con los mismos haberes del mes en curso, el conflicto educativo estaría reanudándose con el no reinicio de clases luego del receso de invierno, responsabilizando al Gobierno por el incumplimiento en el que incurriría definitivamente”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.