
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
SITECh Federación concreta el II Encuentro de Profesores de Nivel Superior, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Se trata la urgencia de las competencias de títulos de 3º, 4º y 5º año; la habilitación de las mismas carreras en distintas localidades y se define que las postitulaciones deben ser responsabilidad exclusiva de los IES.
Educación - SindicalesSITECh Federación llevó adelante el sábado 29 de junio, el II Encuentro de Profesores de Nivel Superior, en Presidencia Roque Sáenz Peña en el que participaron docentes representando al 60 por ciento de los IES de la provincia. Durante esta actividad, “se pusieron en debate distintas problemáticas que afectan al nivel y se tomaron, desde el aporte de las voces de los protagonistas, definiciones que nos permitirán como sindicato concurrir a los distintos espacios de toma de decisión con posturas legitimadas por el sector”, explicó la entidad organizadora.
“Los ejes problemáticos sobre los que se trabajaron, primero en distintas comisiones y luego en un plenario general, circularon en torno al estado de situación que atraviesa el Nivel Superior en tanto que este se encuentra en una continua inestabilidad producto del cambio de los planes de estudios, como así también por el cierre y apertura de carreras. En este marco, se trabajó sobre la necesidad de concursos, reubicación de titulares e interinos y la imperiosa necesidad de culminar las competencias de títulos correspondientes a 3, 4 y 5 año. Asimismo, se abrió el debate sobre la importancia de que las ofertas de postitulaciones sean exclusivas del nivel, haciendo hincapié en la gratuidad de las mismas. En cuanto a las políticas educativas implementadas tanto desde Nación como de Provincia se advirtió la falta absoluta de perspectiva, con decisiones fuertemente improvisadas que llevan en muchas ocasiones a la destrucción y desaparición inevitable del Nivel. En lo que a elecciones de rectores se refiere cabe destacar que este sindicato, como la docencia que asistió al encuentro, reivindicó la importancia de consolidar la participación democrática dentro de los Institutos de Educación Superior”, detalló el sindicato organizador del encuentro.
“Claramente la apertura de estos espacios de debate y discusión permiten enriquecer las posturas y poner fin a la ceguera de quienes llevan las riendas del Nivel y que son en definitiva quienes toman decisiones, muchas veces inconsultas y desde un profundo desconocimiento, llevando esto a que nos encontremos en esta situación de profunda desidia”, consideró el gremio docente.
Autoridades de SITECh Federación, en el II Encuentro de Profesores de Instituto de Nivel Terciario
Ante las distintas problemáticas que afectan al nivel, el plenario de Profesores de Nivel Superior señaló que “En primer lugar como principal preocupación se advirtió la necesidad de trabajar de manera urgente en las competencias de títulos de 3º, 4º y 5º año para poder dar paso a la reubicación definitiva de los docentes titulares y una vez concluido este proceso comenzar a discutir la posibilidad de concursos”.
Así también, indicó que “en segundo lugar, se dejó en claro que la falta de planificación por parte del Estado termina minando la propia estabilidad laboral de los docentes en cuanto que habilitan las mismas carreras en diferentes IES, cuyas localidades se encuentra a pocas distancia, generando un proceso contrario al deseado, como ha pasado con el caso del Profesorado para Nivel Primario e Inicial que han inundado de egresados la provincia con esta desacertada política”, graficó. Asimismo, apuntó que en este marco “se planteó el peligro de la creación de Institutos con intenciones claramente partidarias ya que son puestos bajo la égida de los intendentes en una clara maniobra de municipalizar la formación superior”.
“En tercer lugar, y en sintonía con la postura de este sindicato, se definió que las ofertas de postitulaciones deben ser pura y exclusivamente responsabilidad de los Institutos de Educación Superior, remarcando la calidad y gratuita de las mismas, por lo que el límite en la valoración de 6 puntos cada dos años por postitulaciones es indispensable para poder garantizar una formación de calidad tomando como referencia la cantidad de horas reloj que implica el cursado”, determinó SITECh Federación.
Luego, amplió: “se logró el consenso en cuanto a la necesidad de permitir la participación de interinos (con 6 años de antigüedad en el nivel y cuatro años de antigüedad en el instituto para el que se postula) para las próximas elecciones a rectores, fundamentado esto en la falta de docentes titulares en los distintos institutos de la provincia producto de una política desacertada y ante la falta de planificación que llevó a que la última posibilidad de acceder al derecho de la titularización se hiciera a través de una ley de excepción “titularización masiva” y que ya pasaran 8 años de la misma. Por su parte, para los Institutos de reciente creación se acordó sobre permitir la participación de los interinos con un 80 por ciento de antigüedad en el instituto tomando como referencia 5 años de su creación. En este punto se consensuó la necesidad de unificar los estamentos de docentes y bedeles en uno solo”.
En un análisis de las consideraciones, SITECh Federación indicó que “si bien el debate no fue cerrado dada la complejidad y amplitud de las problemáticas planteadas, se pudieron acordar algunos puntos iniciales, por lo que es compromiso de este sindicato y de los profesores asistentes seguir trabajando para dar continuidad al mismo, y en este sentido dar apertura a una de las propuestas surgidas en el encuentro y que tiene que ver con el trabajo sobre las competencias de títulos faltantes por lo que este sindicato arbitrará los medios para que desde el propio ministerio se habilite los espacios de discusión ya que es una demanda latente de los docentes del nivel”, precisó.
Institutos presentes: Instituto Superior Del Profesorado De Enseñanza Artística : Danza Y Teatro "Prof. María Angélica Pellegrini" (Resistencia); Instituto San Fernando Rey (Resistencia); Instituto De Educación Superior "René Favaloro" (Juan José Castelli); I.E.S. "Miguel Neme" (Las Breñas); Instituto de Educación Superior de Villa Berthet; Instituto De Educación Superior "Mercedes Lamberti De Parra" (General Pinedo); Instituto de Educación Superior de Pampa del Indio; Instituto De Educación Superior Centro De Estudios Superiores Bilingüe Intercultural (IES Cesbi) (Pampa del Indio); Instituto De Educación Superior De Taco Pozo; Instituto de Educación Superior "José Manuel Estrada" (Tres Isletas); Instituto de Educación Superior "San Bernardo"; Instituto De Educación Superior De Villa Ángela; Instituto De Educación Superior "Juan Mantovani" (Presidencia Roque Sáenz Peña); Instituto De Educación Superior (Ex - Cifma) (Presidencia Roque Sáenz Peña); Instituto De Educación Superior "Prof. Eduardo A. Fracchia" (General José de San Martin); Instituto Educación Superior De Pampa Del Infierno; Instituto De Educación Superior De Machagai; Instituto De Educación Superior De Charata; Instituto De Educación Superior De La Clotilde; Instituto De Educación Superior Colonia Elisa, Instituto De Educación Superior “Maestro H.H. Dolce” (Las Garcitas).
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.