La Unión Judicial se suma con paro al 29M

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco define la adhesión al paro nacional para el miércoles 29. Reclama “las políticas de ajuste” de los gobiernos nacional y provincial  por el impacto salarial en el sector.

Manifestación de la Unión Judicial

La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, recuerda que la última Asamblea definió por mayoría adherir al paro nacional convocado por la CGT, en la modalidad de paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, para el 29 de mayo de 2.019. Explica que “la medida es “en reclamo a las políticas de ajuste practicadas por los gobiernos nacional y provincial, que produjeron más pérdidas en estos últimos tres períodos en los sueldos del personal de la justicia del Chaco”.

 

 

“En lo que respecta al Poder Judicial chaqueño, la mayoría de los trabajadores judiciales y la asamblea de la Unión Judicial, rechazan la pauta salarial impuesta por el gobierno con los decretos 918/19 y 920/19 y sumas en negro que producen el achatamiento salarial de 3 mil empleados y que solo fueron aceptados por un solo gremio, el incumplimiento del pago a todos los jubilados del rubro adicional por incompatibilidad y del anteproyecto de Ley de Equiparación salarial nacional que cayó ya que el gobierno no compromete fondos ni siquiera para el inicio del mismo”, expone la Unión Judicial.

 

 

En tanto, anuncia que “se presentó la semana pasada en el Superior Tribunal de Justicia un recurso de reconsideración ante la Resolución Nº 728 a fin de suspender los descuentos de haberes y solicitud de audiencia cursada a la presidencia de la Cámara de Diputados y a la Comisión de Hacienda de la Legislatura”.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.