UPCP va a un paro de tres días y marcha provincial

La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a un paro general de 72 horas, en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, desde el miércoles. Además convoca a una marcha provincial para el viernes 10.

Dirigentes de UPCP
Plenario Provincial de Delegados de UPCP
Plenario Provincial de Delegados de UPCP

El secretario general José Niz, señaló que UPCP endurece las medidas, convoca a un paro general de 72 horas en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autarquicos a partir del 8 de mayo  y marcha provincial para este viernes 10, “no vamos a descansar hasta que cada trabajador pueda vivir con dignidad”

 

 

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, señaló que “la crítica situación económica   es patrimonio  común de todos los chaqueños, por eso los ciudadanos se han unido a nuestro reclamo contra el tarifazo  de SEChEEP y para exigir que el programa Chaco Subsidia llegue a todos  los usuarios “.

 

 

Paro y marcha este viernes 10

 

 

El Plenario Provincial de Delegados de UPCP resolvió por unanimidad, “endurecer el plan de lucha  y convocar a un paro de 72 horas, a partir del  8 de mayo y el viernes 10, se realizará la marcha provincial con concentración a las 9.30 horas, en el hospital Perrando.

 

“Hay  falta de sensibilidad de parte del Gobernador de la Provincia hacia los trabajadores, la que está claramente demostrada en la falta de convocatoria para tratar una política salarial  que morigere el impacto negativo de la inflación y preserve la calidad de vida de más del 50 por ciento del Escalafón General que se encuentra bajo la línea de la pobreza”, expresó Niz.

 

 

Indicó el dirigente sindical que “los trabajadores estamos siendo azotados por una inflación descontrolada,  que en el primer cuatrimestre trepó a un 16,2 por ciento es decir que el 10 por ciento por ciento de aumento percibido en marzo ha sido totalmente licuado frente a estos guarismos. Acumulamos un 57 por ciento de inflación interanual, es decir que al mes de abril hemos perdido casi el 30 por ciento del poder adquisitivo de nuestro salario”, sentenció.

 

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.