UPCP va a un paro de tres días y marcha provincial

La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a un paro general de 72 horas, en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, desde el miércoles. Además convoca a una marcha provincial para el viernes 10.

Dirigentes de UPCP
Plenario Provincial de Delegados de UPCP
Plenario Provincial de Delegados de UPCP

El secretario general José Niz, señaló que UPCP endurece las medidas, convoca a un paro general de 72 horas en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autarquicos a partir del 8 de mayo  y marcha provincial para este viernes 10, “no vamos a descansar hasta que cada trabajador pueda vivir con dignidad”

 

 

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, señaló que “la crítica situación económica   es patrimonio  común de todos los chaqueños, por eso los ciudadanos se han unido a nuestro reclamo contra el tarifazo  de SEChEEP y para exigir que el programa Chaco Subsidia llegue a todos  los usuarios “.

 

 

Paro y marcha este viernes 10

 

 

El Plenario Provincial de Delegados de UPCP resolvió por unanimidad, “endurecer el plan de lucha  y convocar a un paro de 72 horas, a partir del  8 de mayo y el viernes 10, se realizará la marcha provincial con concentración a las 9.30 horas, en el hospital Perrando.

 

“Hay  falta de sensibilidad de parte del Gobernador de la Provincia hacia los trabajadores, la que está claramente demostrada en la falta de convocatoria para tratar una política salarial  que morigere el impacto negativo de la inflación y preserve la calidad de vida de más del 50 por ciento del Escalafón General que se encuentra bajo la línea de la pobreza”, expresó Niz.

 

 

Indicó el dirigente sindical que “los trabajadores estamos siendo azotados por una inflación descontrolada,  que en el primer cuatrimestre trepó a un 16,2 por ciento es decir que el 10 por ciento por ciento de aumento percibido en marzo ha sido totalmente licuado frente a estos guarismos. Acumulamos un 57 por ciento de inflación interanual, es decir que al mes de abril hemos perdido casi el 30 por ciento del poder adquisitivo de nuestro salario”, sentenció.

 

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".