SITECh Federación recuerda "represión docente"

SITECh Federación recuerda la “brutal represión que sufrimos los docentes chaqueños en Guayabí”. Insta a los trabajadores de la educación a mantener activa la memoria.

Eduardo Mijno, secretario general de SITECh Federación, en Guayabí
Manifestación docente en Guayabí

SITECh Federación “al cumplirse 6 años de la brutal represión que sufrimos los docentes chaqueños en Guayaibí” insta a los trabajadores de la educación a “mantener activa la memoria, recordando que el fatídico episodio se produjo en un contexto de lucha por mejoras salariales en el que la docencia fastidiada de ser ajustada, tal lo estamos padeciendo hoy, decidió salir a luchar junto al único sindicato que se encontraba en lucha”.

 

 

“El 21 de marzo del año 2.013 en pleno conflicto docente cuando los trabajadores de la Educación se manifestaban en las rutas y en las calles de toda la provincia ante el brutal ajuste que implementaba el gobierno de turno y con la contundencia de un paro activo convocado por  SITECh Federación, los docentes fueron emboscados por las fuerzas represivas del Estado bajo la orden de Juan Manuel Pedrini,  quien sin el mínimo reparo ejecutó una de las más violentas represiones al sector docente, Guayaibi  fue el escenario en el que los gases, camiones hidrantes y garrotes hicieron gala de un gobierno autoritario incapaz de dar respuestas al reclamo docente”, expone  el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.

 

 

“La represión ejercida  en Guayaibí, principalmente sobre mujeres docentes trabajadoras, forma parte del capítulo  más oscuro de la Historia  de la Educación Chaqueña, en el que los gases y los garrotes arremetieron sobre los guardapolvos blancos dejando al descubierto no solo la inoperancia de un gobierno autoritario y carente de dialogo, sino principalmente la decisión más nefasta de dar  paso a un mecanismo represivo  con el que pretendieron silenciar a la docencia, pero que tuvo el efecto inverso ya que a la represión la docencia respondió con movilización”, expresa SITECh Federación.

 

 

“A  6 años de que los docentes fuéramos  reprimidos por no aceptar las políticas de ajuste,  hoy nos encontramos en idéntica situación por lo que debemos mantener más activa que nunca la memoria, convencidos que  la masividad de las movilizaciones que día a día se producen en toda la provincia permitirán hacer frente a cualquier gobierno que pretenda implementar las mismas recetas de siempre, que no es otra que la de ajustar el bolsillo del trabajador y sucumbir a la escuela pública en un estado de abandono permanente para luego culpabilizar a la docencia cuando los únicos responsables son quienes gobierna”, indica el sindicato docente.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.