UPCP va a paro el miércoles 24
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 24. Es en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto que se tratará mañana en el Congreso de la Nación.
El secretario general de UPCP, José Niz, anunció que este sindicato resolvió adherirse al paro nacional en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso.
Resaltó que “este presupuesto es el que ordenó el FMI para que se continúe oprimiendo económica y socialmente al pueblo argentino”.
Expresó además: “Nuestros representantes en el Congreso de la Nación fueron elegidos para defendernos por lo tanto tienen que honrar el mandato que le dimos y directamente rechazar un presupuesto que lo único que pretende es ahogar al pueblo argentino en el hambre , la desocupación, salarios bajos, inflación y recesión.”·
Aseveró además: rechazamos el Proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, por implicar un ajuste salvaje contra el pueblo argentino y exigimos un presupuesto que promueva la reactivación de la economía nacional y provinciales, distribución equitativa de los recursos, recuperación de las fuentes de trabajo, calidad de vida digna para todos los argentinos, fortalecimiento de la salud, la educación y protección de los sectores en estado de vulnerabilidad social”.
Modalidad de la medida
La medida será cumplida por un término de 24 horas, el miércoles 24 de octubre, con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con alcance a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el Sector Público.
Aclara el gremialista que por la vigencia de la medida cautelar, dictada en autos caratulados: “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco s/Medida Cautelar”Expte. Nº 7321/16, del Registro del Juzgado Civil y Comercial Nro. 6, la Dirección General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y Ministerio de Salud Pública no ejecutarán la medida de acción directa.
Te puede interesar
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.