UPCP va a paro el miércoles 24
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 24. Es en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto que se tratará mañana en el Congreso de la Nación.
El secretario general de UPCP, José Niz, anunció que este sindicato resolvió adherirse al paro nacional en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso.
Resaltó que “este presupuesto es el que ordenó el FMI para que se continúe oprimiendo económica y socialmente al pueblo argentino”.
Expresó además: “Nuestros representantes en el Congreso de la Nación fueron elegidos para defendernos por lo tanto tienen que honrar el mandato que le dimos y directamente rechazar un presupuesto que lo único que pretende es ahogar al pueblo argentino en el hambre , la desocupación, salarios bajos, inflación y recesión.”·
Aseveró además: rechazamos el Proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, por implicar un ajuste salvaje contra el pueblo argentino y exigimos un presupuesto que promueva la reactivación de la economía nacional y provinciales, distribución equitativa de los recursos, recuperación de las fuentes de trabajo, calidad de vida digna para todos los argentinos, fortalecimiento de la salud, la educación y protección de los sectores en estado de vulnerabilidad social”.
Modalidad de la medida
La medida será cumplida por un término de 24 horas, el miércoles 24 de octubre, con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con alcance a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el Sector Público.
Aclara el gremialista que por la vigencia de la medida cautelar, dictada en autos caratulados: “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco s/Medida Cautelar”Expte. Nº 7321/16, del Registro del Juzgado Civil y Comercial Nro. 6, la Dirección General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y Ministerio de Salud Pública no ejecutarán la medida de acción directa.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.