UPCP va a un nuevo paro de 72 horas

La Unión del Personal Civil de la Provincia decide un paro por 72 horas para la semana próxima, a concretarse el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24. Insiste en el pedido de que el Gobernador Peppo reciba a este sindicato estatal.  

Manifestación de UPCP
Manifestación de UPCP
Manifestación de UPCP
José Niz, secretario general de UPCP

El secretario general de UPCP, José Niz anunció que continuarán las medidas de acción directa hasta que el Gobernador cumpla con la obligación de recibir a  los trabajadores. A lo que apuntó: “repudiamos  el ajuste salvaje impuesto por las políticas neoliberales del gobierno nacional  que condenan al pueblo chaqueño,  a la pobreza, al hambre, a la desocupación y a la esclavitud”.

   

 

En el marco de la marcha de estatales por la avenida 9 de Julio,  el secretario general de UPCP advirtió a la ciudadanía el serio peligro que corremos todos los chaqueños ante las acciones de despojo y vaciamiento de  nuestro país por parte del gobierno nacional, a los que acusó de “vendepatrias” y disparó: “ La patria no se vende ni se remata.”

 

 

Señaló “el desmantelamiento sistemático y programado de la salud pública, la educación, las oficinas públicas en general, que ni siquiera tienen papel  y como contraparte el aumento de la mano de obra de represión, con el objetivo de disciplinar   al pueblo que protesta, como resultado de estar  viviendo en la peor de las indigencias”.

 

Además, el secretario general del sindicato estatal pidió al Gobernador Peppo que “imite al General José de San Martín y defienda al pueblo chaqueño y exija a Macri lo que nos corresponde, porque es su deber hacerle ver al presidente que todos los argentinos que tenemos derecho al acceso  a la salud, educación, y a vivir una vida digna”.

                                                   

 

UPCP definió un paro general por 72 horas para los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de agosto.

  

 

                                                                                                 

Petitorio al Gobernador

 

 

 

Las organizaciones sociales, sindicatos, gremios  e instituciones en general que participaron  de la “Marcha contra el brutal ajuste antifederal de Macri” suscribieron un documento  y exigieron al Gobernador que se conforme en forma urgente una Mesa de Crisis, para impedir el avance de esta política y dar respuestas a las necesidades populares:

 

 

1. Pauta  General Salarial 2.018 atento el insuficiente aumento impuesto  del 10 por ciento en cuotas con una inflación semestral del 20 por ciento,  un 60 por ciento de devaluación, traslado del aumento del dólar a precios,  y percepción a la fecha de la primera cuota del 4 por ciento.

2. Pase a planta de personal precarizado y cumplimiento de lo pautado. No eliminación de cargos vacantes del presupuesto provincial.

3. Pago de bonificaciones adeudadas

4. Medidas activas para el desarrollo de las Economías Regionales

5. Cese inmediato de la precarización en el Estado, Estabilidad para todos los trabajadores que hoy brindan servicios del Estado con planes indignos.

6. Comedores Escolares plenos con presupuesto y administración acorde a las necesidades sociales de los niños.

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.