Paro sectorial en Alimentación del hospital Perrando por 48 horas, para el jueves 17 y viernes 18
La Unión del Personal Civil de la Provincia define un paro sectorial en el servicio de Alimentación del hospital Perrando. Será por 48 horas, a cumplirse este jueves 17 y viernes 18, con el cumplimiento de guardias mínimas.
UPCP resolvió convocar paro sectorial en el servicio de Alimentación del hospital Perrando, a partir del 17 de noviembre de 2016 y por un término de 48 horas con garantías de guardias mínimas.
El gremio estatal sostiene que “las autoridades están poniendo en riesgo la vida de los pacientes”. A lo que seguidamente apunta: “las instalaciones de Bromatología clausura el servicio de Alimentación por no cumplir con las normas de bioseguridad”.
Denuncia que “la ministra de Salud Pública desde que era directora del Hospital Perrando tiene conocimiento que la Cocina se cae a pedazos y no soluciona la situación”.
“A tal efecto se cumplieron con las notificaciones que exige la medida cautelar, pero a la fecha ninguna autoridad sanitaria, ni tampoco la Defensoría del Pueblo ni el Juzgado interviniente han dictado medidas en protección de los pacientes, afirma José Niz, secretario general de UPCP.
El dirigente del sindical del gremio estatal describe el “estado de total abandono” de la Cocina del Hospital Perrando. “Tuvimos innumerables reuniones con la ministra de Salud, nos prometió utensilios, refacciones, aires acondicionados, cocinas industriales, ollas, desagües en funcionamiento pero a pesar de que cumplimos con todos los procedimientos administrativos, nada de eso ocurrió, mientras tanto, los ministros se pasean por el hospital y se muestran en los medios, pero no se protege a los pacientes que dependen de una buena alimentación para recuperar su salud y mantener su sistema de defensas equilibrado”, plantea Niz.
Además señala Niz, que el servicio para los médicos continúa tercerizado y a SAFITA SA le pagan por médico el doble de lo que pagan por paciente. “Hay plata para pagar una empresa pero no mejoran las condiciones laborales para que los trabajadores puedan cumplir con sus funciones adecuadamente”, dice el dirigente sindical.
“Estas son las razones por las cuales nos vemos obligados a nuevamente iniciar un plan de lucha, nadie se preocupa por los pacientes, sólo los trabajadores, la Justicia nos exige guardias mínimas y el juez ni siquiera realizó una inspección ocular al Hospital para ver con sus propios ojos, las condiciones desastrosas en que cocinamos la comida para los pacientes internados”, afirma. Para luego remarcar que “la ministra sabe perfectamente la situación de la cocina porque la situación viene desde que ella era directora”.
LOS PUNTOS DE CONFLICTO
Inmediata colocación del aire central “debido a las agobiantes temperaturas en el servicio”.
Habilitación de la Cocina Central, “terminada hace más de un año”.
Inmediato cese de la concesión a la empresa SAFITA y “redestinar esos recursos al equipamiento del Servicio de Cocina del Hospital Perrando”.
Pago de bonificación por Riesgo de Salud y bonificación por Dedicación Exclusiva “al único personal que no percibe el beneficio”.
Incorporación al Programa Experto de la nutricionista que “por un error administrativo no fue incluida en la Resolución”.
Incorporación urgente de Recurso Humano.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.