APTASCH para el jueves 17 y viernes 18
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco define un paro de 48 horas, a concretarse el jueves 17 y viernes 18. Remarca que no ha recibido respuestas a reclamos por condiciones laborales y denuncia el recorte presupuestario para el año siguiente.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), dio a conocer que realizará un paro de 48 horas, los días 17 y 18 de noviembre, reclamando una serie de respuestas en torno a las condiciones de trabajo, y denunciando el recorte presupuestario estimado para el año entrante. “Están ahogando a la salud pública, y en lugar de darle oxígeno, la empujan todavía más”, afirma.
El secretario general de APTASCH, doctor Ricardo Matzkin, se refirió al reclamo en Salud Pública. “Salarios ajustados muy por debajo de la inflación, deudas a miles de trabajadores por bonificaciones, crisis sanitaria en los hospitales y centros de todo El Impenetrable, tercerizaciones, suspensión de cirugías programadas; son algunas de las situaciones que se agravan cada día más, ante la inacción y el silencio de las autoridades”, expresó.
“EL RECORTE PRESUPUESTARIO DEMUESTRA QUE LA SALUD NO ES PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO”
Por otro lado, otras de las denuncias de APTASCH apunta al recorte presupuestario en salud que se observa en el proyecto de Presupuesto 2017. “Vemos que el ajuste que quiere hacer el gobernador Peppo para el año que viene en salud pública es verdaderamente preocupante. La asignación de recursos para salud será más baja que en otros años: cuando fue de 11 por ciento en 2016, en 2017 será de 9,9 por ciento en relación al presupuesto total”.
“Esto significa un recorte de casi 500 millones de pesos a la salud, que profundiza todavía más la crisis. Necesitamos cambiar el rumbo, y encarar una nueva política que ponga a la salud pública como prioridad”, reafirmó Matzkin.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.