APTASCH para el jueves 17 y viernes 18
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco define un paro de 48 horas, a concretarse el jueves 17 y viernes 18. Remarca que no ha recibido respuestas a reclamos por condiciones laborales y denuncia el recorte presupuestario para el año siguiente.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), dio a conocer que realizará un paro de 48 horas, los días 17 y 18 de noviembre, reclamando una serie de respuestas en torno a las condiciones de trabajo, y denunciando el recorte presupuestario estimado para el año entrante. “Están ahogando a la salud pública, y en lugar de darle oxígeno, la empujan todavía más”, afirma.
El secretario general de APTASCH, doctor Ricardo Matzkin, se refirió al reclamo en Salud Pública. “Salarios ajustados muy por debajo de la inflación, deudas a miles de trabajadores por bonificaciones, crisis sanitaria en los hospitales y centros de todo El Impenetrable, tercerizaciones, suspensión de cirugías programadas; son algunas de las situaciones que se agravan cada día más, ante la inacción y el silencio de las autoridades”, expresó.
“EL RECORTE PRESUPUESTARIO DEMUESTRA QUE LA SALUD NO ES PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO”
Por otro lado, otras de las denuncias de APTASCH apunta al recorte presupuestario en salud que se observa en el proyecto de Presupuesto 2017. “Vemos que el ajuste que quiere hacer el gobernador Peppo para el año que viene en salud pública es verdaderamente preocupante. La asignación de recursos para salud será más baja que en otros años: cuando fue de 11 por ciento en 2016, en 2017 será de 9,9 por ciento en relación al presupuesto total”.
“Esto significa un recorte de casi 500 millones de pesos a la salud, que profundiza todavía más la crisis. Necesitamos cambiar el rumbo, y encarar una nueva política que ponga a la salud pública como prioridad”, reafirmó Matzkin.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.