El Consejo Superior de la UNNE rechaza exclusión en la distribución de partidas en el Presupuesto Nacional 2017
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste expresa rechazo a la exclusión de las partidas adicionales aprobadas en el Presupuesto Nacional 2017. Remarca la contradicción que significa la implementación del Plan Belgrano para la superación de las postergaciones y desigualdades.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste manifestó públicamente, a través de un documento, su rechazo “a las prácticas discrecionales en el manejo del Presupuesto General para el ejercicio fiscal 2017, que llevó a la UNNE junto con otras 34 universidades nacionales a ser excluidas de un adicional de 1.028 millones de pesos”.
El documento fue aprobado de forma unánime por los miembros del cuerpo, luego que la rectora María Delfina Veiravé diera a conocer de forma detallada todo el proceso de gestación del presupuesto para las universidades nacionales, hasta la media sanción de esta partida adicional por parte de la Cámara de Diputados de la Nación.
Para la rectora Veiravé el manejo no equitativo de fondos, como se dio en este caso, traerá más consecuencias políticas que económicas. “Debilita la capacidad de un organismo de planificación y coordinación como el CIN; y debilita también la confiabilidad que existe entre las universidades para atender los temas particulares y del conjunto del sistema”.
Algunas de las expresiones del documento aprobado por el Consejo Superior de la UNNE, son las siguientes:
“Manifestamos públicamente nuestro rechazo a la decisión arbitraria e injustificada tomada recientemente por la Cámara de Diputados de la Nación, de otorgar media sanción al Presupuesto General para la Administración Nacional para el ejercicio fiscal 2017, incluyendo un adicional de casi 1.083 millones de pesos que sólo beneficiara a 21 universidades de las 56 existentes en el país”.
“El refuerzo presupuestario detallado en el artículo 12 del proyecto, que ahora se encuentra bajo tratamiento en el Senado de la Nación, beneficia a un grupo menor de universidades y excluye a la mayoría, entre las que se encuentra nuestra Universidad”.
“Entendemos que se trata de una decisión tomada de manera discrecional, sin criterio evidente o manifiesto, ni justificativo alguno puesto que ignora el Modelo de Pautas Objetivas de Distribución Presupuestaria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que cada año eleva una propuesta equitativa, con criterios de medición objetivos en base a indicadores relacionados a aspectos centrales en el funcionamiento de una universidad, como son la matrícula, las actividades académicas, dimensión territorial, entre otros”.
“Es importante también señalar, que en las previsiones presupuestarias de la UNNE estaban contemplados los fondos provenientes del refuerzo que finalmente no llegará a la Universidad. Esta exclusión de la UNNE, localizada en el Nordeste argentino, afecta las posibilidades de contribución científica, tecnológica y de formación profesional para el desarrollo de una región postergada y de profundas desigualdades. Contradice además la decisión política de implementación del Plan Belgrano, como herramienta de superación del Norte Argentino”.
Relacionada: http://chacoonline.com.ar/noticia/578/maldonado-disconforme-con-la-exclusion-de-la-unne-y-de-la-uncaus-de-partidas-adi
Te puede interesar
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.
Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción
Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.
Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y en el Campus Las Heras.
Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China
Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.
Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”
Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio, la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.
La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.