UDA rumbo a un paro nacional docente
La Unión Docente Argentinos advierte que se encamina hacia un paro nacional. Anticipa que votará por una medida de fuerza en todo el país, durante la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo.
Frente a la crítica situación que están viviendo los trabajadores y las familias de los trabajadores, debido a los tarifazos y a las políticas de ajuste del Gobierno, sumado a los trascendidos sobre las nuevas medidas que tomaría el Gobierno y que afectarían a las jubilaciones docentes, la Unión Docentes Argentinos, en estado de alerta y movilización, se encamina hacia un paro nacional docente. “Estamos muy preocupados por la situación de asfixia económica que están atravesando todos los trabajadores. Los ajustes del Gobierno parecen no tener fin. Y esto deteriora la paz social”, sostuvo Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT.
La jubilación docente es un régimen especial por el cual el trabajador aporta dos puntos porcentuales más, un 13 por ciento. que le permite jubilarse a los 57 o a los 60 años, según se trate de mujeres u hombres, y percibir el 82 por ciento móvil.
Asimismo, otra de las cuestiones que preocupa a la UDA, y que involucra a todos los docentes del país es que algunos funcionarios estarían intentando provincializar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, buscando desligarse de una obligación que le corresponde por ley al Estado Nacional. “Es responsabilidad plena del Gobierno garantizar la educación pública, un derecho que tenemos todos los argentinos”, sostuvo Romero.
“Por eso, cuando mañana se reúna el Consejo Directivo de la CGT y se trate la posibilidad de un paro nacional, la UDA lo va a apoyar, va a votar en positivo una medida de fuerza a nivel nacional producto de la situación difícil que están viviendo los trabajadores y las familias de los trabajadores”, afirmó Romero. En el momento en que se decida realizar el paro, y dado que UDA es una organización con presencia en todo el ámbito nacional esta medida se hará sentir fuertemente en las escuelas de todo el país.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.