Quebracho colorado: Alerta por tala indiscriminada

El avance de la deforestación en el Chaco no es, lamentablemente, una novedad para las organizaciones ambientalistas y amplios sectores de la sociedad civil. Greenpeace ha emitido una alerta sobre la tala indiscriminada en Chaco, Santiago del Estero, Salta y Formosa.

Quebracho colorado
Deforestación

El avance de la deforestación en el Chaco no es, lamentablemente, una novedad para las organizaciones ambientalistas y amplios sectores de la sociedad civil.

 

 

Piden la interpelación de Matkovich
Trasaladan el Día del Empleado de Comercio para el lunes 29


 

Desde hace tiempo, se viene advirtiendo sobre las consecuencias que la tala ilegal tiene para la biodiversidad y las especies nativas. Ahora, Greenpeace ha emitido una alerta sobre la tala indiscriminada en Chaco, Santiago del Estero, Salta y Formosa.

 

Afirman que esto está llevando al emblemático quebracho colorado, declarado "Árbol Forestal Nacional", a una situación de extrema vulnerabilidad.

 

El quebracho colorado al borde de la extinción

 

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

El quebracho colorado, un árbol de crecimiento lento con una madera extraordinariamente dura, es un símbolo del Gran Chaco Americano. A pesar de su valor, la explotación histórica para la producción de tanino y traviesas de ferrocarril lo ha dejado en una situación crítica.

Deforesstación 

 Las consecuencias de la deforestación son:

Calentamiento global: Los bosques absorben CO2 de la atmósfera, pero al talarlos, este gas permanece en el aire, lo que provoca el efecto invernadero.
Pérdida de biodiversidad:Esta práctica destruye los hábitats de miles de especies vegetales y animales.
Inestabilidad económica y ambiental:Los bosques son fuente de materias primas, combustible y medicamentos.
Alteración del ciclo del aguaLa deforestación deja los suelos desprotegidos de la erosión, además de que estos espacios verdes nutren las fuentes de agua dulce.