Capitanich sostiene que se intenta proscribir al peronismo

Jorge Capitanich sostiene que los sectores populares están siendo atacados por la oligarquía con la intención de proscribir al peronismo.

Documento de Jorge Capitanich en su red social Facebook
Jorge Capitanich junto a dirigentes justicialistas
Jorge Capitanich junto a dirigentes justicialistas
Jorge Capitanich con Cristina Kirchner
Cristyina Kirchner

Jorge Capitanich se dirige a la militancia a través de sus redes sociales expresando que el campo popular está siendo atacado por la oligarquía dominante con el objetivo de proscribir al peronismo, como lo hicieron sistemáticamente. 

 

 

Legisladores nacionales de Unión por la Patria piden la destitución de Espert

Sostiene que “las corporaciones dominantes ejercen unilateralmente el poder, persiguiendo a los opositores con el fin de romper el empate hegemónico histórico y desequilibrar la balanza a su favor”.

 

 

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
Capitanich destaca la convocatoria a la movilización del próximo miércoles

En el documento, señala que frente a este escenario, la herramienta fundamental del pueblo es la movilización popular en las calles”. Asegura que esta medida es “en defensa de la democracia y de nuestra líder política: Cristina Fernández de Kirchner”.

 

 

Día de la Bandera: El acto central será este viernes 20, a las 9.30, en Mástil Central de Resistencia
Capitanich destaca la convocatoria a la movilización del próximo miércoles

Más adelante, el ex gobernador insta “a construir adhesión y solidaridad internacional frente a este fallo injusto”, lo que asevera que es “expresión evidente de los mecanismos del lawfare”.

Estudio exhibe “zonas grises” de la informalidad laboral en empresas del Chaco
Aplican vacunas en la Farmacia Social del Insssep

Al mismo tiempo, afirma que “necesitamos una militancia presente y activa, en cada territorio y en cada espacio digital”, por ello afirma que esta causa “es colectiva, y nos convoca a todos y todas”.

 

 

Fuerte defensa a Cristina Kirchner, de parte de legisladores kirchneristas
El kirchnerismo chaqueño respalda a Cristina Kirchner

Asimismo, cree que “es tiempo también de avanzar en la construcción de una Internacional Justicialista, que consolide la solidaridad de partidos, movimientos obreros y organizaciones sociales en todo el mundo, frente al avance de una extrema derecha que disputa el sentido común y busca desmovilizar a los sectores populares”.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández