La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos

La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.

Estudiantes de la UNNE

El Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), una normativa que establece parámetros para el reconocimiento de la trayectoria de los estudiantes en el sistema universitario nacional, como así también con instituciones universitarias de otros países.

 

 

Plan de Bacheo: Nuevas restricciones al tránsito
Por difundir imágenes íntimas, condenan por primera vez a una mujer y dos hombres

El nuevo sistema, que incluye el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE) como una nueva unidad de medida académica, tiene en cuenta el tiempo total de dedicación del estudiante, al considerar además su trabajo autónomo: estudio, preparación de exámenes, resolución de actividades, elaboración de trabajos y proyectos, etc.

 

 

Lanzan Plan de Empadronamiento Cardiovascular
Caso Cecilia: Este martes 27, comienzan las audiencias preliminares


A principios de mayo, el Consejo Superior de la UNNE aprueba un plan institucional con acciones y plazos de trabajo para la adaptación de sus carreras hacia ese nuevo modelo curricular.

 

 

Desinformación: Detalles que permiten identificar un video generado con IA
Biodiversidad: Greenpeace alerta sobre la pérdida acelerada de especies


En esta línea, este jueves se realizarán dos conferencias a cargo de la PhD. Mónica Marquina, especialista en política educativa y miembro de la CONEAU, actividad con la que se inicia la instancia de “sensibilización”, para interiorizar a la comunidad respecto a la temática de los créditos académicos y los desafíos que representa su implementación.

 

 

La primera de las conferencias, Introducción a las Microcredenciales Académicas y su relación con la educación a Distancia, se llevará a cabo a las 11 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia de la UNNE.

 

 

Zdero recibe al embajador alemán
Aniversario del Colegio Industrial: Coreografías y baile, acompañado por la Municipalidad de Resistencia


En tanto, la segunda conferencia, también en el Aula Magna, se hará a las 15 horas bajo el título “El sistema argentino de créditos niversitarios, una oportunidad para la transformación curricular”.

 

 

Ambas charlas serán transmitidas en vivo a través de la plataforma Youtube para que puedan participar la mayor cantidad posible de personas.

 

 

Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340


“Estas conferencias dan inicio a la etapa de sensibilización sobre el tema, pero además marcan el inicio de las actividades de los equipos que se empezarán a formar para trabajar de cara a la adaptación de nuestro sistema curricular a los créditos académicos”, resalta el rector de la UNNE, Omar Larroza, en la última sesión del Consejo Superior al presentar esta actividad.

 

 

Un millón de pesos necesita una familia tipo, para no ser pobres
Descuento verano: Usuarios N1 cuentan con saldo a favor


Cabe recordar que el proyecto institucional de la UNNE tiene como objetivo lograr que en el año 2027 todas las carreras tengan incorporados los créditos académicos en su diseño curricular.

 

Te puede interesar

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia

Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.