Cuesta pide a los chaqueños que "vuelvan a confiar en el peronismo"

La postulante a diputada provincial Élida Cuesta solicita al pueblo chaqueño “que vuelvan a confiar en el peronismo “para frenar juntos el ajuste del gobierno nacional y provincial". Dice que se centrarán en la emergencia energética, emergencia en seguridad y alimentaria.

Élida Cuesta junto a Jorge Capitanich

En vísperas de las elecciones legislativas provinciales a desarrollarse este domingo, la candidata a diputada provincial de la lista 652 del frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, pide al pueblo chaqueño que vuelva a confiar en el peronismo para acercar nuevamente la Legislatura a la gente, defender a los trabajadores poniendo freno al ajuste del gobierno nacional y provincial. “Recorrimos toda la provincia llevando nuestras propuestas y en cada barrio vimos a chaqueñas y chaqueños que la están pasando mal, por eso les decimos que hay una esperanza, que vuelvan a confiar, que el corazón que nos hizo tan felices sigue latiendo más vivo que nunca”, afirma.

 

 

Capitanich denuncia colapso sanitario en Chaco
Zdero, de campaña, en Pinedo: "Que ratifiquemos el rumbo que iniciamos o volvamos al pasado”

En esta misma línea, Cuesta subraya que el frente Chaco Merece Más tiene numerosas iniciativas legislativas, pero que se centrarán en trabajar sobre emergencia energética, emergencia en seguridad, emergencia alimentaria y en defensa de los trabajadores, los despedidos y la tercera edad. “Vamos a impulsar la emergencia energética porque las boletas de luz son impagables para nuestro pueblo, la emergencia en seguridad porque ocurrieron 18 femicidios en 16 meses y es una cifra que nos debe interpelar como sociedad. También queremos que nuestras niñas y niños de los barrios más vulnerables vuelvan a ser asistidos, que por los menos tengan una copa de leche que hoy se la están negando porque hoy los comedores escolares no funcionan”, asevera.

 

 

Aptasch va a paro el miércoles 7 y jueves 8
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

Asimismo, apunta que “sabemos también que nuestros abuelos no cuentan con la cobertura en salud que tienen que tener, así que vamos a legislar sobre ese tema para no dejarlos solos. Y a los trabajadores estatales y privados que ven con preocupación la ola de despidos, sepan que van a tener legisladoras y legisladores que los van a defender y acompañar como a cada chaqueña y chaqueño que han dejado sin trabajo en este tiempo”.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
Capitanich remarca “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”

Por otra lado, resalta la unidad del peronismo provincial y destaca que la lista 652 del frente Chaco Merece Más es la verdadera oposición al gobierno provincial y nacional. “En este tiempo siempre hemos bregado por la unidad del peronismo, porque la militancia y las chaqueñas y chaqueños nos han pedido en cada lugar que visitamos. Creo que nuestros máximos dirigentes entendieron el mensaje que nos dio el pueblo del Chaco en las últimas elecciones, por lo que dejamos atrás las peleas, los egos y los personalismos para afrontar juntos este tiempo tan difícil que estamos viviendo como pueblo. Lamentablemente, esta unidad no se logró con todos los sectores del justicialismo chaqueño, pero tenemos la esperanza de seguir ampliando el frente Chaco Merece Más. Pero no quiero que quede ninguna duda de que la lista 652 es la verdadera oposición a este gobierno de ajuste de Javier Milei y sus aliados provinciales”, marca la candidata.

 

 

“Estar cerca de la gente para ser la voz de los que no tienen voz”

 

 

Cuesta menciona también qué Poder Legislativo se viene después de las elecciones si el frente Chaco Merece Más se impone en las elecciones del domingo. “Lo primero que debemos hacer es volver a sesionar todas las semanas, porque hay temas muy importantes que no se abordan y el contexto del país y la provincia lo ameritan. Salir al interior provincial para sentir y ver de cerca la realidad de nuestro pueblo, nosotros impulsamos siempre que la Legislatura salga al interior provincial para estar cerca de la gente. También creo que los legisladores debemos representar, recorrer y atender las demandas de las y los chaqueños, ser la voz de los que no tienen voz, estar cerca de la gente para promover una política sin intermediarios, con contacto directo con los ciudadanos”, afirma.

 

 

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño
La anemia: Diversos grupos etarios afectados en regiones de Argentina

También da un mensaje de aliento y de esperanza a los militantes, “a cada compañera y compañero que lleven a cada vecina, a cada vecino nuestra boleta con esperanza. Saben lo que hicimos y lo que somos capaces de hacer todos unidos. Aprendimos de nuestros errores y estamos listos para construir juntos un Chaco mejor”.

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Cerca de 17 mil inscriptos en las carreras de la UNNE


Por último, la candidata convoca a los chaqueños a reflexionar sobre la realidad y el desempeño de la actual gestión provincial, por lo que manifiesta que “estas elecciones son fundamentales para marcar el rumbo de la actual gestión. Nosotros no queremos que sigan avanzando sobre los derechos de las y los trabajadores como quisieron hacer en diciembre cuando intentaron aumentar el fondo de alta complejidad que le descuentan a los trabajadores estatales para paliar el déficit del Insssep, los despidos del municipio de Resistencia, de Ecom y de tantas otras áreas del Estado provincial que han dejado a familias enteras sin el sustento económico. Hay que decir basta y parar con este ajuste en las urnas, por eso les pedimos que nos acompañen”, arenga.

 

 

Te puede interesar

Zdero, de campaña, en Pinedo: "Que ratifiquemos el rumbo que iniciamos o volvamos al pasado”

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero ratifica el rumbo de su gestión, en General Pinedo. Solicita el acompañamiento en las elecciones legislativas provinciales.

Capitanich denuncia colapso sanitario en Chaco

El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich denuncia colapso sanitario en Chaco. Arremete contra el deterioro sanitario en el hospital Perrando.

Capitanich remarca “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”

El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich plantea “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”, durante los últimos días de campaña electoral, en los que recorre Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Vilelas, Resistencia, Charata, Las Breñas y Barranqueras.

“Capitanich no valoró ni respetó al docente”, asevera Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano asevera que “Capitanich no valoró ni respetó al docente”. Sostiene que “desvirtuó el verdadero sentido de la formación en todos los niveles, donde no desarrolló una política pública”.

Benítez Molas: “hay un descontrol evidente en la política de viáticos"

El candidato a diputado provincial, Sebastián Benítez Molas sostiene que “hay un descontrol evidente en la política de viáticos". Afirma que “lo que debería ser una herramienta para la gestión se convirtió en un esquema de sobresueldos encubiertos”.

Jorge Capitanich: “Otra vez, los jubilados son la variable ajuste”

El aspirante en primer lugar para la diputación nacional del frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich sostiene que “otra vez, los jubilados son la variable ajuste”, al referirse a los anuncios de aumentos de las jubilaciones y asignaciones familiares. Remarca que los aumentos serán de $10 mil pesos.