Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Intergremial Judicial del Chaco
Intergremial Judicial del Chaco
Intergremial Judicial del Chaco
Intergremial Judicial del Chaco

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Contundente paro judicial

En reunión celebrada por lo dirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco, luego del análisis del contundente acatamiento al paro, retiro y concentración del pasado 30 de abril, en toda la provincia, han considerado los pasos a seguir. Definen  concurrir a la convocatoria recibida por parte del ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez, en representación del Poder Ejecutivo, para el martes 13 de mayo. En relación a este llamado, consideran que “de esta forma se ha abierto un canal de diálogo, que fuera solicitado por esta intergremial en forma reiterada”.

 

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
Capitanich remarca “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”


 

En el marco de la audiencia mencionada, y teniendo en cuenta el proceso electoral del domingo 11 de mayo, a fin de evitar perspicacia de cualquier índole, la Intergremial Judicial ha decido esta semana realizar un compás de espera, aguardando el resultado de la reunión con el funcionario y sin perjuicio de ello, ha declarado el estado de alerta , asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc “que pretenda vulnerar derechos de propiedad del conjunto de los trabajadores del sector , más aún teniendo en cuenta los plazos definidos en la anterior audiencia del 11 de abril, por ese tribunal, que a través de sentencias "complementarias", de cosa juzgada “excedieron sus facultades y violentaron el estado de derecho”, pretendiendo modificar y derogar leyes salariales vigentes, que benefician al conjunto del personal judicial, mediante un proyecto de ley, “por el cual  solo beneficiarían a los magistrados”, expresan desde la Intergremial.

Benítez Molas: “hay un descontrol evidente en la política de viáticos"
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Mónica Carolina Báez Vargas

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".