En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Candidatos de Diálogo Chaqueño

“El bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios, enriquecer a funcionarios y allegados, y aprovechar la pobreza para comprar votos. Quien llega al poder usa el Estado como caja propia y denuncia la ‘corrupción’ del gobierno anterior, mientras el que deja el poder espera su turno en la oposición”, sostienen desde Diálogo Chaqueño.

 

 

Cuesta presenta su candidatura a diputada provincial

Más adelante, expresan que “en el marco de la campaña electoral, el gobernador radical Leandro Zdero y el ex gobernador peronista Jorge Capitanich se acusan mutuamente de desvío de fondos públicos, sobreprecios en obras y contrataciones a dedo. Estas acusaciones no buscan limpiar la política, sino debilitar al rival y captar votos frente al hastío social”.

 

 

Juntas de Clasificación: Educación establecerá fecha de elecciones
En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea

Asimismo, plantean que “el poder judicial chaqueño, junto con su contraparte federal, actúa con lentitud o selectividad según quién esté al mando. El bipartidismo UCR-PJ ha utilizado históricamente la obra pública, la pauta publicitaria y el asistencialismo para mantener lealtades, mientras punteros políticos disfrazados de ONG o movimientos piqueteros compran votos a cambio de beneficios”.

 

 

“Mientras la pobreza e indigencia alcanzan niveles récord, la prensa y la opinión pública se enfocan en escándalos, mientras el bipartidismo se reparte los recursos del Estado”, exponen en Diálogo Chaqueño. Poco después, señalan que “el Chaco ejemplifica cómo la alternancia entre UCR y PJ perpetúa un sistema que prioriza intereses partidarios sobre el bien común.

 

 

Denuncian condiciones de insalubridad en el subsuelo de la Casa de Gobierno
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

Desde Diálogo Chaqueño, consideran que “este circo judicial y electoral busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales. Estos serán los temas que debatiremos con la ciudadanía hasta el 11 de mayo”.

 

Te puede interesar

Zdero, de campaña: “Nosotros no vamos a transar con la mafia"

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero recorre la diagonal Eva Perón, en Barranqueras, junto a los candidatos a diputados provinciales por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, Julio Ferro y Mónica Morales. Remarca: “Nosotros no vamos a transar con la mafia y con los delincuentes”.

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Cuesta presenta su candidatura a diputada provincial

Élida Cuesta realiza el lanzamiento de su candidatura en la lista del Frente Chaco Merece Más. Ocupa el octavo lugar de las postulaciones.

Legislativas 2025: Ariel Ledesma propone “Generar empleo, mejorar el salario, salud y educación”

Primero Chaco presenta una lista de candidatos a la Legislatura con ideales peronistas. Ariel Ledesma, candidato a diputado provincial en tercer lugar, en diálogo con Chaco On Line remarca: “Generar empleo, mejorar el salario, salud y educación”, la síntesis de la propuesta.

Capitanich sobre la caída de la industria : "En Chaco, es del 9%, la mayor de la democracia"

Jorge Capitanich, en X sostiene que en Chaco la industria cayó el 9%. Apela a Leandro Zdero a que haga algo, “hay empresas y trabajadores que esperan tu respuesta”.