Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

Integrantes de Federación Sitech

Federación Sitech toma posición ante la postura adoptada por la ministra Naidenoff en las elecciones para representantes docentes en la integración de las juntas de clasificación.            

                                                                                 

                                                                                 

Sequía: Legisladores del Frente Chaqueño se reúnen con productores

Federación Sitech intima a la ministra Naidenoff a que "dé continuidad de forma inmediata al proceso eleccionario de la Junta de Clasificación de Primaria –Resistencia- teniendo en cuenta que la junta designada a dedo (ad-hoc) carece de legalidad y legitimidad por lo que está en duda la validez de todos los actos administrativos que puedan surgir de los punteros políticos designados por la ministra”.

 

 

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
Torres reivindica la aplicación de la Ley de Paridad de género

Recuerda que el cuestionamiento sobre la intervención a la Junta de Clasificación Primaria está en el temario de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, como así también la interpelación a la ministra de Educación por la resolución de manifiesta arbitrariedad e ilegalidad.

 

Educación confirma las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia
Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA

Subraya que “el 13 de noviembre del 2024 debían  realizarse las elecciones docentes y aconteció un hecho similar a partir de una orden judicial por lo que se tuvo que modificar la fecha de elecciones para incorporar un candidato y el Ministerio corrió la fecha  para el 28 de noviembre, esto es,  dio un plazo de 14 días teniendo en cuenta que tenían que reimprimir boletas, cuestión ésta que en esta situación particular no está presente ya que no hay que modificar boletas,  simplemente hay que poner fecha de elecciones”. Con esta situación, el sindicato docente considera que “todo el proceso ya está prácticamente culminado (padrones, mesas, urnas,  autoridades de mesas, sedes, etc,)”.

 

Aptasch concretará asamblea por el planteo de recomposición
El SEJCh resalta la labor de mujeres sindicalistas chaqueñas

Además, Federación Sitech marca que “solamente se vota para una sola Junta en relación a las elecciones pasadas que se votó para 7 (siete) juntas más  las elecciones del Consejo de Educación, por lo que se reduce ampliamente el ámbito de votación en forma cualitativa en cuanto que las urnas no tienen que ir a localidades lejanas de la provincia”, de esto se desprende que la ministra no tiene justificación alguna para dilatar este proceso y dar posesión inmediata a los nuevos miembros que resulten electos, teniendo en cuenta las condiciones antes expresadas.  

 

 

Ledesma, Slimel y Torres son los candidatos de las '62
El frente CER se presenta para las próximas elecciones legislativas


En este sentido, el sindicato que encabeza Eduardo Mijno plantea que “el primer acto administrativo del Ministerio de Educación deberá ser, dejar sin efecto la Resolución 1138/25 que establece un mandato de una junta trucha hasta el 31 de diciembre; reponer a los miembros que gozan de legitimidad de origen (elegidos por la docencia y no por el dedo de la ministra) y dar continuidad al proceso eleccionario para que de manera inmediata asuman los nuevos miembros electos de la Junta de Clasificación de nivel Primario con sede en Resistencia”.  

 

 

Te puede interesar

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.