Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica
Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720. Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad, para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.
Ante el aumento de las agresiones y la violencia hacia la comunidad lésbica, se debatirá sobre las urgencias que hoy reúnen, conmueven y violentan a las personas.
En ese marco, se proyectará un corto – documental para pensar y armar nuestras formas de autodefensa. “Las identidades lésbicas a encontrarse en una merienda de tortitas, proyección y conversa”, comentaron desde la organización.
Además, se invita a la comunidad a llevar al patio papeles, revistas y tijeras para armar e intervenir carteles de manifestación y expresión en vistas del próximo al #8M.
Ser visibles
El Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina se celebra cada 7 de marzo en diversas partes del país en coa "nmemoración del fallecimiento de Natali "Pepa" Gaitán, de 27 años de edad, quien fue asesinada de un escopetazo por Daniel Torres, el padrastro de su novia, en Parque Liceo, un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba.
Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.
Ante el aumento de las agresiones y la violencia hacia la comunidad lésbica, se debatirá sobre las urgencias que hoy reúnen, conmueven y violentan a las personas.
En ese marco, se proyectará un corto – documental para pensar y armar nuestras formas de autodefensa. “Las identidades lésbicas a encontrarse en una merienda de tortitas, proyección y conversa”, comentaron desde la organización.
Además, se invita a la comunidad a llevar al patio papeles, revistas y tijeras para armar e intervenir carteles de manifestación y expresión en vistas del próximo al #8M.
Ser visibles
El Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina se celebra cada 7 de marzo en diversas partes del país en conmemoración del fallecimiento de Natalia "Pepa" Gaitán, de 27 años de edad, quien fue asesinada de un escopetazo por Daniel Torres, el padrastro de su novia, en Parque Liceo, un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba.
La justicia la condena a 14 años de prisión y los fundamentos de la sentencia hacen referencia a la discriminación por orientación sexual. El crimen de Natalia se convierte en “bandera de lucha de mujeres lesbianas en todo el país”.
Es un día llamado a la reflexión que tiene como finalidad lograr la construcción de sociedades más inclusivas en toda la región y la protección de sus derechos humanos, sin discriminación.
Ser lesbiana, gay, bisexual, trans o intersex forma parte de la diversidad humana y todas las identidades y las orientaciones sexuales están protegidas por los principios de libertad, igualdad y dignidad humana reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, como así también, en la legislación nacional –Leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Reproducción Asistida y reforma del Código Civil– y los Tratados Internacionales.
Te puede interesar
Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
JetSMART iniciara vuelos hacia Resistencia, el martes 23 de abril,
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.
Parque Urbano Tiro Federal: Clases gratuitas de Hockey masculino y femenino
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.
Presentan licencias de pesca
La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.