Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Los diputados nacionales por María Luisa Chomiak, Juan Manuel Pedrini y Aldo Adolfo Leiva expresan inquietud ante por la seria situación de sequía que afecta a la provincia del Chaco, y piden al Poder Ejecutivo Nacional que, conforme a lo establecido en la Ley N.º 26.509, implemente con urgencia las medidas necesarias para asistir a los productores agropecuarios y proteger la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Con un proyecto de declaración, los diputados nacionales chaqueños ponen en vilo que la provincia del Chaco enfrenta una situación crítica debido a una sequía prolongada que ha afectado severamente a la producción agropecuaria y ha puesto en peligro la economía regional. Las condiciones climáticas extremas, caracterizadas por la falta de lluvias y las altas temperaturas persistentes, han generado consecuencias arrasadoras tanto para los cultivos como para la ganadería.
Los cultivos esenciales para la región, como la soja, el maíz, el algodón y las pasturas, han sufrido graves daños, reduciendo drásticamente los rendimientos productivos y dejando a los productores en una situación de vulnerabilidad económica. Esta situación repercute en la actividad rural, así como en las economías locales que dependen directamente del sector agropecuario.
Además, “la escasez de agua ha impactado en la provisión de servicios esenciales, afectando a escuelas, centros de salud, comisarías y hogares tanto urbanos como rurales. Esta crisis hídrica agrava aún más las dificultades que enfrentan las comunidades chaqueñas, poniendo en riesgo su bienestar diario”, argumentan.
Asimismo, en los fundamentos de la especifican que “los productores han manifestado reiteradamente la necesidad de que se adopten medidas urgentes para enfrentar las consecuencias de esta emergencia climática. La Ley N° 26.509 establece un marco legal para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, contemplando herramientas fundamentales como el diferimiento de obligaciones fiscales y la posibilidad de acceder a líneas de crédito con condiciones favorables”.
Por todo lo expuesto, “resulta imprescindible que el Poder Ejecutivo Nacional active de inmediato los mecanismos previstos en la mencionada ley, con el fin de brindar el acompañamiento necesario a los productores afectados y resguardar la continuidad de la producción y la economía regional del Chaco”.
En este marco, piden al resto de los diputados nacionales que acompañen el presente proyecto de declaración, en solidaridad con los productores chaqueños que luchan por sobreponerse a esta crisis.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.