Rosa Petrovich: “El Gobierno ha planteado que no tiene recursos, lo que siempre dice en la primera reunión”
La secretaria general de Atech, Rosa Petrovich señala a Chaco On Line que “el Gobierno ha planteado que no tiene recursos, lo que siempre dice en la primera reunión”. Dice que han planteado una pauta salarial con la base en la Cláusula Gatillo 2025, más una política salarial para lograr incrementos por encima de la inflación.
A poco de finalizar febrero, el Gobierno provincial ha convocado a los sindicatos docentes para definir la política salarial docente para el año escolar y la líneas principales para las condiciones laborales.
Pocos minutos de finalizado el primer encuentro entre el Gobierno provincial con sindicatos docentes, Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, en declaraciones a Chaco On Line, señala que “hemos planteado la necesidad del establecimiento de la pauta salarial con la base en la Cláusula Gatillo 2025 ,que para nosotros es innegociable, más la política de recomposición salarial para lograr incrementos por encima de la inflación”.
En esa línea, indica que “lo que en síntesis ha planteado el gobierno es que no tiene recursos, lo que siempre dice en la primera reunión, como con todos los gobiernos y que con la Cláusula Gatillo han venido cumpliendo”.
Así también, Petrovich afirma: “lo que planteamos es que necesitamos una respuesta concreta en breve. Se comprometió el ministro de Economía a convocar a los gremios docentes para el día 10 de marzo para dar respuesta a esto.
Ante la consulta reiterada de Chaco On Line acerca de si comienzan las clases? Rosa Petrovich dice una y otra vez “ Y esto lo va a resolver la asamblea ante la convocatoria tardía, pese a los reclamos nuestros”.
Respecto al inicio de clases, Petrovich responde que “esto se resuelve en asamblea hoy”.
Señala que en el encuentro con los funcionarios del Ejecutivo chaqueño “hemos volcado una serie de reclamos, además del salarial con la ratificación del pedido de audiencia que hicimos la vez pasada a la ministra de Educación de la provincia con un temario largo, además del salarial, con las condiciones laborales como el de Reconocimientos Médicos que es un grave problema que tenemos, que la ministra de Educación estuvo comunicando públicamente en el Consejo Federal de Educación relacionado a la nueva escuela secundaria que sabemos que cada vez que se plantea son las transformaciones educativas que repercute en la estabilidad laboral docente que hace el Estado sin tener en cuenta, que son temas fundamentales para los trabajadores de la educación”.
La nueva secundaria
En relación a la nueva secundaria, Petrovich indica que “actualmente estamos trabajando con las mesas técnicas leyes de estabilidad laboral que se sancionaron, cuestión que es fundamental, si no tenés estabilidad laboral y reaseguro de tu fuente laboral estamos lejos de poder garantizar nada, así que trabajando en esa dirección también y todo y muchos más con la titular de la cartera educativa”.
Te puede interesar
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.