Preocupante escenario del PAMI en Chaco: Despidos y falta de medicamentos

El secretario general de la UTI Chaco, Daniel Poberezny denuncia el recorte de medicamentos a los afiliados de PAMI, los adultos mayores. Plantea asimismo los despidos de trabajadores, a los que califica de “arbitrarios y sin causa”.

Secretario general de la UTI Chaco, Daniel Poberezny
Centro Integrador Comunitario de UTI Chaco |
Delegación de PAMI

El referente de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI) Chaco, Daniel Poberezny precisa que los trabajadores despedidos en el organismo son de las localidades de Villa Berthet, Villa Ángela, Pinedo y en Sauzalito.

 

 

Fiestas de fin de año: Estatales provinciales con asueto administrativo

En este contexto, Chaco On Line dialoga con Daniel Poberezny del sindicato UTI Chaco. “Estamos atravesando un momento bastante crítico por dos motivos, el primer motivo es la quita de los medicamentos sin cargo de nuestros afiliados, esto hace que se vengan a la sede cantidad a realizar trámites y reclamos. Por otro lado, tenemos también despidos de trabajadores de distintas sedes de localidades del interior, lo que agrava más la situación”, alarma sobre el grave panorama que afecta a los a afiliados de la obra social como a  trabajadores.

 

Ventas minoristas pyme: Caen 1,7%, en noviembre
El Instituto de Cultura destaca iniciativas con impacto social y comunitario

“Hasta el momento han sido despedidos, 4 trabajadores en Villa Berthet, Villa Ángela, Pinedo y en Sauzalito”, especifica el sindicalista chaqueño de  la obra social de jubilados. “Esto  se agrava porque hay lugares en donde teníamos dos trabajadores y despiden a uno, o sea, queda uno solo con la gran afluencia de afiliado de adultos mayores que vienen a hacer sus reclamos por sus medicamentos”, apunta.

 

 

Señala que no hay argumentos para la cesantía de trabajadores. “Son despedidos sin causa, son personal de planta con antigüedad de 4 o 5 años, todos trabajadores sin situación de sumarios o sea sin causa” detalla.

 

 

Abre la galería de arte contemporáneo Yuyal
Promueven un programa de medicamentos para jubilados

En esa línea, en conversación con Chaco On Line el sindicalista considera que “al ser arbitrario e injustos los despidos ningún trabajador puede estar tranquilo, en otras provincias han despedido a trabajadores que tenían 12 y 13 años de antigüedad, de planta, ningún trabajador puede estar tranquilo con estos antecedentes de despidos sin causa”.

 

 

Se puede acceder al curso de manipulación de alimentos
Desmontes: Evalúan el régimen de sanciones para forestales

Comparte que “hoy se está desarrollando una reunión en PAMI de Buenos Aires, donde están viendo la situación de los trabajadores que fueron despedidos en todo el país, esto se suma a otros despidos que se fueron dando en grupos en otros meses anteriores”. 

 

 

Denuncian el despido de 35 trabajadores en el hospital Del Bicentenario de Castelli

Explica que ante la inestabilidad laboral, desde UTI “le brindamos la vía legal como última alternativa para recuperar su trabajo”.

 

 

Marca el cese laboral en El Sauzalito. “En El Impenetrable se dejó sin atención a todo El Impenetrable chaqueño. Hoy, los afiliados adultos mayores de esa zona tienen que recorrer 300 kilómetros hacia Castelli, para la atención. Son muy arbitrarios y sin motivos todos los despidos”, cierra Poberezny.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.