Preocupante escenario del PAMI en Chaco: Despidos y falta de medicamentos
El secretario general de la UTI Chaco, Daniel Poberezny denuncia el recorte de medicamentos a los afiliados de PAMI, los adultos mayores. Plantea asimismo los despidos de trabajadores, a los que califica de “arbitrarios y sin causa”.
El referente de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI) Chaco, Daniel Poberezny precisa que los trabajadores despedidos en el organismo son de las localidades de Villa Berthet, Villa Ángela, Pinedo y en Sauzalito.
En este contexto, Chaco On Line dialoga con Daniel Poberezny del sindicato UTI Chaco. “Estamos atravesando un momento bastante crítico por dos motivos, el primer motivo es la quita de los medicamentos sin cargo de nuestros afiliados, esto hace que se vengan a la sede cantidad a realizar trámites y reclamos. Por otro lado, tenemos también despidos de trabajadores de distintas sedes de localidades del interior, lo que agrava más la situación”, alarma sobre el grave panorama que afecta a los a afiliados de la obra social como a trabajadores.
“Hasta el momento han sido despedidos, 4 trabajadores en Villa Berthet, Villa Ángela, Pinedo y en Sauzalito”, especifica el sindicalista chaqueño de la obra social de jubilados. “Esto se agrava porque hay lugares en donde teníamos dos trabajadores y despiden a uno, o sea, queda uno solo con la gran afluencia de afiliado de adultos mayores que vienen a hacer sus reclamos por sus medicamentos”, apunta.
Señala que no hay argumentos para la cesantía de trabajadores. “Son despedidos sin causa, son personal de planta con antigüedad de 4 o 5 años, todos trabajadores sin situación de sumarios o sea sin causa” detalla.
En esa línea, en conversación con Chaco On Line el sindicalista considera que “al ser arbitrario e injustos los despidos ningún trabajador puede estar tranquilo, en otras provincias han despedido a trabajadores que tenían 12 y 13 años de antigüedad, de planta, ningún trabajador puede estar tranquilo con estos antecedentes de despidos sin causa”.
Comparte que “hoy se está desarrollando una reunión en PAMI de Buenos Aires, donde están viendo la situación de los trabajadores que fueron despedidos en todo el país, esto se suma a otros despidos que se fueron dando en grupos en otros meses anteriores”.
Explica que ante la inestabilidad laboral, desde UTI “le brindamos la vía legal como última alternativa para recuperar su trabajo”.
Marca el cese laboral en El Sauzalito. “En El Impenetrable se dejó sin atención a todo El Impenetrable chaqueño. Hoy, los afiliados adultos mayores de esa zona tienen que recorrer 300 kilómetros hacia Castelli, para la atención. Son muy arbitrarios y sin motivos todos los despidos”, cierra Poberezny.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.