Preocupante: Continúan los desmontes en Chaco

Greenpeacia detecta, a través de un monitoreo satelital, el avance de los desmontes en el Norte argentino. Estima que a lo largo del 2.024, en Chaco la deforestación alcanza a 36.045 hectáreas, por lo que insiste en la penalización de la destrucción de bosques.

Topadora continúa con los desmontes (Video: Greenpeace)

El monitoreo satelital de Greenpeace ha detectado que se han deforestado 103.816 hectáreas en el Norte argentino durante los primeros 10 meses del año. La situación más grave se da en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, donde la mayoría de los desmontes son ilegales. La organización ecologista insiste en el reclamo por la penalización de la destrucción de bosques

 

 

Alarma por la disminución en las denuncias en víctimas de femicidios

“Los desmontes provocan cambio climático, desaparición de especies, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, y pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Estamos ante una evidente emergencia climática y de biodiversidad que debería llevar a que los gobiernos actúen en consecuencia, prohibiendo los desmontes, en lugar de promoverlos“, advierte Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace. ”Por otra parte, el sistema de multas no es suficiente contra la ilegalidad, es necesaria la penalización”.

 

 

Juicio por jurados: Sortean potenciales integrantes para el año próximo
Institutos terciarios: Hasta el 2 de diciembre se recibirán reclamos para el Plan de Estabilidad

El relevamiento de la organización ecologista, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y octubre de 2.024 la deforestación en Santiago del Estero alcanza las 45.137 hectáreas; en Chaco 36.045 hectáreas; en Formosa 12.879 hectáreas; y en Salta 9.755 hectáreas; totalizando 103.816 hectáreas, el equivalente a cinco veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

 

 

La principal causa de la pérdida de bosques en Argentina es el avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja que en gran medida se exporta a Asia y Europa, sobre todo en la región del Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal más grande del continente.

 

 

Insssep: Dumrauf denuncia a Pérez Pons por no pago de seguros
El PJ delinea estrategias hacia un año electoral

“Teniendo en cuenta el compromiso climático que firmó Argentina de alcanzar Deforestación Cero para el año 2030, es preocupante que aún se mantengan altos niveles de desmonte, y que la mayoría sean ilegales. Resulta evidente la complicidad de los gobiernos de Santiago del Estero y Chaco con empresarios agropecuarios para arrasar con nuestros bosques con total impunidad. Todo esto ya lo denunciamos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y esperamos que convoque pronto a la audiencia pública que anunció sobre esta causa”, apunta Cruz

 

 

En 2.019 Greenpeace realiza una presentación ante el máximo tribunal de Justicia de la Nación contra las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta, y el Estado Nacional, por permitir la destrucción del hábitat de los menos de 20 yaguaretés que se estima sobreviven en el Gran Chaco argentino y por violar lo establecido en la Ley Nacional de Bosques Nativos. En noviembre del año pasado la Corte declara su competencia en la causa.

 

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.