
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Potenciales integrantes para juicios por jurados a realizarse el año próximo son sorteados en un acto concretado en bolilleros de Lotería Chaqueña. Tiene el objetivo de armar la lista que presentará el Poder Judicial.
Actualidad - ProvinciaCada año se realiza el sorteo de potenciales integrantes para juicios por jurados. Participan ciudadanos de entre 21 y 75 años, sean argentinos nativo o naturalizado y residentes en la provincia del Chaco.
Mecanismo del sorteo
Se toma el padrón electoral actualizado para obtener la cantidad de ciudadanos que demande cada Departamento Judicial.
Funcionarios del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos y de Lotería Chaqueña participan del sorteo anual de potenciales integrantes para juicios por jurado del próximo año. Las personas con terminaciones 483, 421, 765, 999, 077, 471, 541, 552 y 029 en sus documentos nacionales de identidad son sorteadas para integrar la lista anual.
Este sorteo tiene el objetivo de armar la lista que el Poder Judicial necesita para los potenciales jurados para llevar adelante los juicios por jurado. Cada persona que haya sido sorteada será informada por un delegado que su DNI ha sido elegido para integrar la lista de potenciales jurados. Las personas que hayan sido seleccionadas, volverán a ser sorteadas dependiendo de la circunscripción al que pertenezca. Sin embargo, los sorteados pueden decidir no participar dependiendo de la cercanía del involucrado.
La subsecretaria de Justicia, Elina Nicoloff, explica que: “Nosotros tenemos el derecho de ser los que participamos en un juicio por jurado, pero una vez que estamos en la lista, ya tenemos la obligación de acudir y de participar, salvo que haya una de estas causales que puedan ser las excusantes”.
Participación ciudadana
El Juicio por Jurado es un sistema de juzgamiento, que garantiza la participación ciudadana en la administración de la justicia penal, además es una carga pública obligatoria. Lo que determina el jurado es si existió el delito y la culpabilidad de la persona. Luego, la pena es establecida por el juez. El sorteo consta de la extracción de dos números de tres cifras (unidad, decena y centena) y los ciudadanos cuya finalización del DNI coincide con los números extraídos, quedan designados como jurados.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.