Boleto: El ombusdman promueve volver a la anterior tarifa
El ombusdman chaqueño da a difusión los cuestionamientos al proceso de incremento en la tarifa del boleto del Área Metropolitana. Es como parte de la acción de amparo, con la que pretende retrotraer en el valor a $710.
La Defensoría del Pueblo del Chaco hace saber a la ciudadanía y a las organizaciones interesadas que, en el marco de la acción de amparo iniciada para cuestionar las irregularidades en el proceso de aumento del boleto del transporte público en el Área Metropolitana del Chaco, el Juzgado Civil y Comercial Nº 21, a cargo del juez Julián Fernando Benito Flores, ha ordenado la difusión pública de esta información conforme al artículo 8 de la Ley Nº 770-R de Protección de Intereses Difusos.
El expediente judicial, registrado bajo el Nº 11.264/2.024-1-C y caratulado “Defensoría del Pueblo c/ Provincia del Chaco; Secretaría de Transporte y Servicios s/ Acción de Amparo”, tiene como propósito anular la audiencia pública del 23 y 25 de septiembre de 2024 y declarar la inconstitucionalidad de la Resolución N.º 1.508/24, que aprueba el incremento del pasaje sin asegurar transparencia ni una participación ciudadana efectiva en el proceso.
Dentro de esta acción, se ha logrado una medida cautelar favorable que dispone revertir el precio del boleto de $1.150 a $710, su valor previo al aumento, hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Además, el juez ha fijado una audiencia de conciliación para el próximo 30 de noviembre de 2024, a las 11.30 horas, en la sede del Juzgado Civil y Comercial Nº 21.
La publicación de esta información tiene como objetivo permitir que las personas físicas o jurídicas interesadas puedan adherir a la acción de amparo, o bien presentar sus observaciones u oposiciones. El plazo para realizar estas presentaciones es de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la última publicación de esta noticia.
Te puede interesar
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.