Presupuesto 2.025: Zimmermann anticipa que va a acompañar el presupuesto 2.025, "pero con modificaciones"
El senador Víctor Zimmermann confirma va a acompañar el presupuesto 2.025, “pero con modificaciones”. A la vez, califica como “inteligente” el acercamiento a China porque es “uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos” e “importante para nosotros".
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, celebra el acercamiento a China anunciado por el presidente Milei. A la par que ofrece detalles del análisis del presupuesto de manera conjunta con los ministros de Economía y anticipa que la UCR pretende acompañar con su voto “pero con modificaciones”.
El legislador radical recuerda que “hace mucho vengo diciendo que la confrontación nos hizo mucho daño en la Argentina”, al analizar el discurso del presidente Milei en el lanzamiento de su partido nacional. Prefiere enfocarse en declaraciones del mandatario “menos virulentas y desprendidas de las pasiones que lo caracterizan”.
Al ser consultado sobre el anunciado acercamiento a China, el senador lo califica como “inteligente” porque es “uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos y es un socio comercial importante para nosotros”. Acota que “demanda producir en mayor cantidad, dándole valor agregado en origen a nuestra producción, podemos conquistar otros mercados, que hoy no los tenemos”.
Análisis del Presupuesto 2.025
Días atrás, el radicalismo se reúne para analizar el proyecto enviado por el Ejecutivo, sobre el que Zimmermann considera que “ha sido muy importante que hayan estado los ministros de economía de las provincias que gobernamos, el presidente de bloque de la Cámara Baja y diputados que lo acompañaron, todo el bloque del Senado con su presidente a la cabeza, presidente del partido incluido; e integrantes de la Auditoría General de la Nación”.
“Estuvimos todos interactuando a los efectos de decidir cuál es la opinión respecto al anteproyecto de presupuesto”, dice el legislador chaqueño. A ello, acota que en el encuentro “se ratificó la preocupación por convenios firmados de obras públicas en todas las provincias, muchas de las cuales no están en el anteproyecto de presupuesto, que hay que trabajar para incluirla; al igual que las cajas previsionales”.
En relación al tratamiento en comisión, el dirigente radical confirma que “vamos a aportar en Diputados, para asistir con mayor claridad a la provincia del Chaco y a las provincias del Norte”. Vuelve a expresar que “el Gobierno Nacional debe tener Presupuesto, pero en nuestro rol de oposición propositiva y darle los instrumentos que se necesitan para gobernar”.
“Se van a impulsar modificaciones”, insiste el legislador chaqueño y aclara que se hará “desde una visión del interior hacia el centro, y fundamentalmente de los ministros de Economía que están en la diaria, que son los que tienen que pagar sueldos, los que tienen que asistir a la policía con recursos para mayor seguridad, para los hospitales públicos, programas sociales, esos son los temas principales de preocupación”.
En último término, Zimmermann manifiesta su deseo de que “la reactivación económica se concrete y que la economía se empiece a recuperar y, como dice el anteproyecto, el 5% del PBI el año que viene sea una realidad”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.