La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
Acuerdan la paritaria mercantil: Incremento del 8% desde agosto
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscriben un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2.024-2.026 para la actividad mercantil.
Actualidad - NaciónChaco On LineLas partes pactan un incremento salarial de 8% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para agosto de 2.024, con más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha.
La mencionada suba de 8% se abonará en su valor nominal y en dos tramos no acumulativos: 4,25% a partir de septiembre de 2.024 y 3,75% a partir de octubre de 2.024.
Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de septiembre de 2.024 y hasta el 31 de marzo de 2.026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometen a reunirse en noviembre de 2.024 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.
Cabe destacar que las partes acuerdan incorporar las sumas no remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento de septiembre de 2.024 con los haberes de junio de 2.025 y el incremento de octubre de 2.024 con los haberes de julio de 2.025.
Se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.
Las ventas minoristas en los comercios pymes durante la navidad, aumentan 1%, en la lectura interanual, a precios constantes. El ticket promedio se ubica en $36.165, con una presencia abundante de ofertas, donde el 86,2% de los comercios realiza una promoción.
Agroalimentos: Los precios se multiplican 3,6 veces del campo a la góndola
Los valores de los agroalimentos se multiplican por 3,6 veces del campo a la góndola, según el Indicador de Precios en Origen y Destino de CAME. La participación del productor explica el 23,7% de los precios de venta final.
Las ventas minoristas pyme descienden 1,7 % interanual en noviembre, a precios constantes. Mientras que en la comparación respecto al mes anterior hay un aumento del 3,9%.
Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional viajan 1,4 millones de turistas, analiza la CAME. Gastan 196.233 millones de pesos, en las ciudades que integran el circuito turístico nacional.