Más de 1.500 iglesias evangélicas, en Chaco
Más de 1.500 iglesias evangélicas son reconocidas en el Chaco. Mientras, desde la Dirección de Cultos se analiza la admisión de otras 40, hasta fin de año.
En la provincia hay más de 1.500 iglesias evangélicas reconocidas y se analiza el reconocimiento, según estén debidamente registradas y ordenadas, y para admitir a las que faltan. “Los pastores tienen un rol fundamental en esta etapa de recuperar valores como la solidaridad, el respeto y recuperar la confianza, tenemos que trabajar juntos”, señala el gobernador Zdero.
En el marco del Día del Pastor, el gobernador Leandro Zdero reconoce la tarea de los pastores y entrega, este martes, certificados de constancias de inscripción a iglesias evangélicas de toda la provincia. Los certificados se tramitan a través del área de Coordinación de Culto del Ministerio de Gobierno. “Estos certificados son también un reconocimiento a la labor que desempeñan todos y cada uno de los pastores de todo el territorio”, señala el mandatario chaqueño.
En ese sentido, resalta el rol social de las iglesias y de los pastores en la sociedad. “Son un instrumento de contención y de escucha para resolver problemas que tienen que ver con la vulnerabilidad”, señala. “Los pastores tienen un rol fundamental en esta etapa de recuperar valores, como son el de la solidaridad, el respeto, el de recuperar la confianza y en ese sentido tenemos que trabajar juntos”, apunta.
Del mismo modo, el coordinador de Culto, Pablo Paredes, anticipa que se continuarán entregando certificaciones. “Desde la Coordinación de Culto vamos a facilitar y ayudar para que todas puedan tener sus papeles en orden, tenemos varios en carpeta, por lo que creemos que vamos a estar entregando entre 30 y 40 certificados más de acá a fin de año”, anuncia.
Las certificaciones permitirán conocer cuántas iglesias evangélicas funcionan en la provincia y aportará celeridad en el proceso para su reconocimiento formal ante la ley. Este registro también les brindará a las entidades religiosas tener un orden y la posibilidad de poder generar un trabajo de cooperación y colaboración teniendo como objeto principal el bien común y la inclusión social. Se trata de un trámite gratuito que no demanda gastos a las organizaciones religiosas.
Las iglesias que reciben su certificado son: “Iglesia evangélica Tabernaculo de Yahabe”; Ministerio Apostólico y Profético Casa de Restauración; Ministerio Jesucristo Rompe Las Cadenas; Iglesia Comunidad de Fe-Renacer-Ministerios. Bendiciones; Iglesia Ministerio Fe y Virtud; Evangelio de los Pueblos Originarios Pentecostal Príncipe de Paz; Iglesia Evangélica Pentecostal Avivamiento El Sueño de Dios; Iglesia Evangélica Pentecostal Jesús es el Mejor Amigo; Templo la Hermosa la Dádiva Qom; Iglesia Evangélica Luz de Cristo; Ministerio el Mundo Para Cristo; Pentecosté Dios es Amor; Pentecosté la Vid Verdadera Quom y el Ministerio Apostólico Ministerio Estableciendo El Reino de Dios.
*Requisitos para registrarse en la Dirección de Culto:
1) Solicitud de inscripción para el Registro de Cultos firmado por el pastor presidente. Deberá contener los datos personales del pastor que suscribe, nombre de la Iglesia, firma, aclaración, domicilio, email, lugar y fecha. Dirigida al director de Cultos, Pedro García.
2) Acta fundacional y
Te puede interesar
Parque Urbano Tiro Federal: Espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas
En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.
Donación de órganos: Con 4 nuevos operativos, suman 40 trasplantes
En Chaco se concretan 4 nuevos operativos de donaciones, con los que suman 40 trasplantes. Benefician a 9 personas provenientes de distintas partes del país.
Comienza agosto: Caña con ruda y un ritual para hacer frente uno de los meses más duros
El inicio de agosto, uno de los meses más duros por el clima, lleva a ritos para prevenir enfermedades. Desde los pueblos originarios llega el uso de la caña con ruda, una de las tradiciones más arraigadas en el norte argentino.
Gimnasia para adultos mayores, en el Parque Urbano Tiro Federal
El Parque Urbano Tiro Federal invita a participar de las clases de gimnasia para adultos mayores. Son libres y gratuitas; sin límite de cupos y no requieren inscripción previa.
UTEDyC ofrece a sus afiliados peluquería y esmaltado gratuito
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, seccional Chaco anuncia a sus afiliados los servicios gratuitos. Ofrece esmaltado semipermanente, manos y pies y peluquería unisex e hidratación.
Concretan operativo de donación multiorgánica pediátrica en el Pediátrico
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.