Controlan la tracción a sangre animal en el centro de Resistencia
En el micro y macrocentro de Resistencia, se realizan operativos de control de tracción a sangre animal. Intervienen la Secretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural y la Subsecretaría de Gestión Ambiental, agentes policiales y un veterinario.
La Municipalidad de Resistencia, en conjunto con la Policía del Chaco, efectúa controles en el micro y macrocentro de la ciudad en vista de la prohibición de vehículos de tracción a sangre animal, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 13.812, artículo 132.
Las tareas de control están coordinadas por la Secretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural y la Subsecretaría de Gestión Ambiental. En cada intervención, participan agentes policiales y un médico veterinario que constata el estado de salud del animal.
Además, interviene una asistente social en el caso de que, al momento del secuestro, haya menores de edad arriba del carro y se informa a la Línea 102.
En uno de estos controles, el jueves por la noche, se identifica y se secuestra un vehículo tirado por un caballo, en la intersección de las calles Santa María de Oro y Salta. Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte, explica que los agentes que se encontraban a cargo del control labran el acta correspondiente y retiran el vehículo de circulación, mientras que la Policía Rural se encarga de remover al equino de la vía pública. En este caso, el animal se encontraba en buen estado, por lo cual la persona que acredite la propiedad del mismo lo podrá recuperar.
Trabajo progresivo
Sobre este tipo de controles que comienzan en mayo de este año, el subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Chávez, explica: "Nuestra intención fue hacerlo progresivo, en diferentes etapas; primero procedimos al secuestro de animales sueltos, después hubo un proceso de educación y concientización con respecto al cuidado animal y este mes comenzamos con los operativos más rigurosos de prohibición de tracción a sangre animal".
"La ciudadanía desde hace mucho tiempo pide que se encuentre una solución definitiva, por eso es que lo hicimos en diferentes fases, progresivo y con cada paso que damos es un paso sólido hacia la erradicación final de la tracción a sangre animal”, reafirma Chávez.
Te puede interesar
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.