Emergencia energética e hídrica: El PJ chaqueño insta a sus legisladores a rechazar y advierte con sanciones

El PJ chaqueño pide a sus legisladores provinciales y del Frente Chaqueño votar el rechazo “al proyecto del Ejecutivo de endeudamiento en moneda extranjera para afrontar la emergencia energética”. Advierte “a acatar estrictamente la consigna” a riesgo de la aplicación de sanciones.

Documento del PJ Chaco sobre el rechazo a la emergencia energética e hídrica

A través de un comunicado, Jorge Capitanich y Raúl Bittel, presidente y secretario general del Justicialismo chaqueño solicitan a los legisladores provinciales de su bancadaacatar estrictamente el rechazo al proyecto del Ejecutivo de endeudamiento en moneda extranjera para afrontar la emergencia energética”. El pedido se hace extensivo a los representantes del interbloque Frente Chaqueño.

 

 

Nuevo paro de colectivos en el Chaco

Recuerda que el 12 de agosto pasado el gobernador Leandro Zdero envía a la Legislatura una iniciativa para declarar la emergencia energética e hídrica en la provincia, lo que incluye las facultades para efectuar operaciones de crédito público para contraer empréstitos con entidades financieras por hasta US$ 150 millones.

 

 

"Festiguiso": El sabor popular se prepara para llegar a la cocina chaqueña
Resistencia honra a sus patronos

“El endeudamiento propuesto se realiza en condiciones altamente desfavorables para la provincia, con una tasa de riesgo país alrededor de 1.500 puntos básicos, lo que constituye una estafa al pueblo chaqueño. Además, las comisiones asociadas son prohibitivas y no se justifica la necesidad de recurrir a este tipo de financiamiento cuando la provincia ha demostrado ser capaz de administrarse adecuadamente”, señala el documento. 

 

 

Comisión de Hacienda: Gutiérrez expone sobre proyecto de emergencia energética e hídrica
Accidentes de tránsito: El Insssep propicia el recupero de gastos

Respecto a la supuesta necesidad de cubrir con deuda el pago a empresas que garanticen la provisión de energía para consumo directo y la operatividad de las estaciones de bombeo, el peronismo propone otro camino: “Nos ponemos a disposición de acompañar ante el ajuste realizado a nivel nacional para cubrir la demanda energética de la provincia y el retiro de equipos que proveen este derecho fundamental, a apoyar la restitución de los mismos por parte del gobierno Nacional y acompañar para exigir y respaldar los reclamos”. 

 

 

Capitanich: “No avalaremos el endeudamiento en dólares que quiere el gobierno”

Ultimátum

 

 

Dado que en los últimos meses hubo legisladores del PJ que votaron leyes como el polémico ordenamiento de bosques nativos y las modificaciones al presupuesto general de la Provincia, el documento deja una advertencia “categórica” a quienes acompañen el “endeudamiento”. “Instamos a los diputados y diputadas de nuestro bloque y a los afiliados a nuestro Partido Justicialista, a acatar estrictamente la consigna de rechazar este proyecto de endeudamiento, conforme a las prescripciones del artículo 29 de la Constitución Nacional y los artículos 5 y concomitantes de la Constitución Provincial. El incumplimiento de esta consigna implicará la aplicación de las sanciones establecidas en la carta orgánica y el tribunal de disciplina partidaria”, enfatiza sobre la alerta del PJ chaqueño.

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".