Accidentes de tránsito: El Insssep propicia el recupero de gastos
El Insssep promueve el proyecto de recupero de los gastos de cobertura generados por los accidentes de tránsito. La presidenta del organismo, Irene Dumrauf, asegura que el esquema de atención en estas eventualidades continuará.
La presidenta del instituto, Irene Dumrauf, expresa: “los montos así recuperados ingresarán al Fondo de la obra social con los que se solventarán las prestaciones médico -asistenciales de nuestros afiliados.
Cuando un afiliado tiene un accidente de tránsito, el Insssep asume la cobertura integral de las atenciones de los servicios de salud, incluyendo los gastos de internación, terapia, traslados, la provisión de insumos, prótesis, medicamentos, rehabilitación posterior y cualquier otro gasto conexo. Este esquema va a continuar, por lo que debemos llevar tranquilidad a los afiliados, pues forma parte de nuestra obligación”.
Asimismo, acota: “si bien el Insssep debe cubrir las contingencias tiene derecho de recuperar los costos de esa cobertura del responsable del evento o de su compañía aseguradora. La obra social se encuentra subrogada legalmente para iniciar la acción de recupero de gastos originados en accidentes de tránsito ante los terceros responsables; no obstante ello, se ha considerado conveniente contar con la respectiva Cesión de Derechos por parte del afiliado damnificado hasta cubrir los importes efectivamente abonados por el Insssep en la atención de este tipo de eventos".
A los fines de acceder a dicha cobertura el afiliado debe presentar la denuncia policial del hecho; como asimismo suscribir el acta de subrogación de los derechos del afiliado a favor del Insssep (sin perjuicio de las acciones civiles y/o penales que inicie el afiliado por otros conceptos indemnizatorios emergentes del mismo hecho).-
En cuanto al procedimiento constará de dos etapas: una extrajudicial con intervención del afiliado y la compañía de seguro responsable. Y una etapa judicial con intervención de un equipo multidisciplinario del propio Insssep.
Para ello se está articulando el protocolo que permitirá en el corto y mediano plazo la recuperación de recursos para distintas coberturas y optimización de su funcionamiento.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.