Inicia el programa de capacitación docente "Red Aprende"

Este viernes 9, inicia el programa de formación docente continua y en servicio 2.024-2.027 "Red Aprende", con un acto en el Domo del Centenario. La primera etapa está destinada al nivel Inicial y al primer ciclo del Primario.

Florencia Salvarezza, a cargo de la capacitación

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco da inicio al programa de formación docente  continua y en servicio 2.024-2.027 "Red Aprende", que alcanzará a alrededor de 70 mil docentes con y sin cargo de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario, con propuestas gratuitas y diversas, con el fin de “atender la alfabetización integral”. Este programa de capacitación hasta el momento cuenta con alrededor de 27.000 inscriptos.

 

 

Comunidades indígenas y criollos reclaman alimentación

Este viernes inicia el primer trayecto, destinado al nivel Inicial y al primer ciclo del nivel  Primario -incluye todas las modalidades- con la propuesta "Alfabetización Temprana e Inicial", que ya cuenta con 17.000 inscriptos.

 

 

Sin colectivos: El Gran Resistencia vuelve a quedarse sin servicio

Iniciará a las 9, con un acto de apertura que tendrá lugar en el Domo del Centenario de Resistencia, con transmisión simultánea por el canal de Youtube de Somos Futuro (bit.ly/AlfabetizacionTemprana-Apertura), y que será presidido por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto a todo el gabinete educativo.  

 

 

"El salario en la provincia está muy por debajo de la inflación", dicen en UPCN
Día de San Cayetano: "Mucha pobreza, muchas necesidades básicas no satisfechas", asevera el Padre Del Blanco

Esta capacitación, destinada a docentes, directivos y supervisores de Educación Inicial y del primer ciclo de la Educación Primaria, estará a cargo de la doctora Florencia Salvarezza,  lingüista egresada de la Universidad de Buenos Aires, institución donde se desempeña actualmente como docente, y directora del Instituto de Neurociencias y Educación de la Fundación INECO. En esta oportunidad, propone un programa de formación docente que cubre las áreas que determinan la lectura, sus modelos teóricos y la forma práctica en el aula, abordando los siguientes ejes: precursores de la alfabetización, enseñanza de las letras y sus sonidos, el principio alfabético, la práctica lectora en el aula desde el inicio del comienzo de la alfabetización, la práctica de la escritura en el aula desde el inicio del comienzo de la alfabetización, el trabajo del vocabulario; y la comprensión del lenguaje.

Te puede interesar

Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario

Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.

Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre

La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar

Interinatos y Suplencias: Publican la Lista definitiva

Está publicada la Lista definitiva de Interinatos y Suplencias de docentes de nivel Secundario. Está disponible en el sitio de la Junta de Clasificación y en la plataforma de Tu Gobierno Digital.

Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar

Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.

Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente

Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.

Comienza la titularización de cargos docentes

Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.