Zimmermann reclama $ 25.000 millones adeudados al Insssep
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, reclama 25.000 a los funcionarios nacionales del plenario de comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda. Es por la deuda que mantienen con las provincias que no pasan sus cajas previsionales a la Nación.
"Si nos remitimos al documento de la Oficina de Presupuestos del Congreso que los funcionarios reconocieron, hay un cuadro donde se establece cuál sería, estimativamente, el endeudamiento que tiene la Nación con las provincias del año 2.024”, indica el legislador chaqueño en declaraciones a medios nacionales que lo consultan luego de la reunión. “En el caso de mi provincia, es de más de 25.000 millones de pesos, sólo en el 2024”, confirma.
Para cancelar esta deuda, la Nación debe auditar al InSSSeP antes de concretar los acuerdos que permitan el envío de los recursos que adeuda, pero “la última auditoría que hizo la Nación, según los propios funcionarios nacionales, fue en el 2.022”, explica Zimmermann. A esto, acota que “hay un monto muy importante de acreencia que tienen las provincias, que no mandaron sus cajas previsionales a la Nación”.
Ante la insistencia del representante chaqueño, los funcionarios confirman que “se hicieron simulaciones con la información que tienen en el ANSES, pero tienen que venir a verificar en el territorio”.
Tras la reunión de comisiones, el senador chaqueño admite estar “preocupado, porque no tuvimos precisiones de cuándo vendrían a hacer las auditorías al Chaco”; señalando que “ya estamos en el mes de agosto y a nosotros nos deben, según el informe de la OPC, que me dijeron que coincidían con el informe del Ejecutivo, $25 mil millones solo del año 2024”.
Finalmente, Zimmermann recuerda que “el Presidente, por sexto mes consecutivo, dice que tiene superávit” y se preguntó “¿qué va a hacer con el superávit?, para mí la prioridad son nuestros jubilados”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.