Sech insiste en el reclamo por recomposición salarial
El Sindicato de Educadores del Chaco ratifica la urgencia de dar tratamiento al reclamo por recomposición salarial. Explica que se asegura el cumplimiento de la cláusula gatillo y plantea la insuficiencia del monto.
Tras encuentro con ministro de Hacienda del Chaco, el Sindicato de Educadores del Chaco (Sech) reafirma la urgencia de abordar el reclamo de recomposición salarial.
El Sindicato de Educadores del Chaco (Sech) hace saber a la comunidad docente los resultados de la reunión concretada el lunes 15 de julio con el ministro de Hacienda y Finanzas, José Alejandro Abraam, para abordar la cuestión del salario docente. A continuación, se detallan los principales puntos discutidos:
El gobierno asegura el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo.
Se evaluará la posibilidad de sustituir los 250 puntos establecidos bajo el concepto de "aula" por un monto en blanco. El sindicato expresa preocupación al respecto y solicita la eliminación de este concepto en favor de establecer en valor al punto. El ministro acepta analizar esta propuesta junto a la ministra de Educación y el Gobernador.
Se trata el tema de reconocimientos médicos y el plus de Insssep. En este sentido, el sindicato expone la necesidad de resolver inmediatamente las irregularidades de Reconocimientos Médicos y resolver los reclamos con respecto a los exorbitantes aumentos del plus en estos últimos tiempos.
El sindicato reafirma su postura acerca de la insuficiencia de la cláusula gatillo y la necesidad de recuperar poder adquisitivo frente a la inflación.
Demanda la recomposición salarial, la eliminación de montos en negro y la devolución de descuentos por días de paro.
Destaca la pérdida de beneficios como conectividad, Fonid y aumentos al punto, lo cual afecta tanto a jubilados como a docentes en general.
Amplía las demandas hacia el gobierno chaqueño. “Continuamos en la lucha por la recomposición salarial frente al evidente desajuste que nos sitúa por debajo de la línea de pobreza”.
Así también, da detalles de los planteos: “recordamos al gobierno su compromiso en campaña de reivindicar y recomponer salarios para el bienestar de los docentes, y manifestamos nuestro descontento al constatar que no se está cumpliendo con dicho compromiso, encontrándonos en una situación peor que la anterior”.
Por último, menciona: “seguimos con la judicialización de los descuentos por días de paro y los temas serán tratados en la próxima asamblea”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.