Del campo a la góndola: Los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,3 veces en junio

Los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,3 veces en junio, del campo a la góndola, de acuerdo al Indicador de Precios en Origen y Destino elaborado por CAME.

Agroalimentos
Agroalimentos
Agroalimentos

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en junio los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,3 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor paga $3,3 por cada $1 que recibe el productor.

 

 

Planteles del club Sarmiento reciben evaluaciones físicas del Instituto del Deporte Chaqueño

Anuncian el incremento del 15% para los municipales de Resistencia

En promedio, la participación del productor explica el 31,1% de los precios de venta final, cayendo un 9,6% con respecto a mayo. La mayor participación la tienen los productores de cebolla (62,5%), mientras que la menor es nuevamente para los de limón (6,3%).

 

Lanzan el Black Friday 12, para el 2 y 3 de agosto

La brecha en los productos frutihortícolas y en los de origen animal 

 

 

IPOD frutihortícola: del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplican por 4,5 veces en mayo, lo que representa un aumento del 7,2% con respecto al mes anterior.

 

 

IPOD de origen animal: por los 5 productos y subproductos de origen animal que componen la canasta IPOD, el consumidor abona 2,9 veces más de lo que recibe el productor, un 3,3% menos que en mayo. Con respecto a la carne de pollo, novillo y cerdo, dado que son productos sustitutos, compiten para acercarle el mejor precio final al consumidor.

 

 

Mayores y menores brechas IPOD de junio

 

 

Productos con mayores brechas IPOD mensuales

 

 

El limón (15,8 veces), la mandarina (14,3), la carne de cerdo (5,9), la manzana roja (5,9) y la pera (5,6) son los cinco productos que exhiben mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

 

 

El limón disminuye sus precios tanto en origen (30%) como en destino (7,8%) y atraviesa una situación crítica desde hace tiempo. Ante la falta de ventas, algunos productores deciden no cosechar. Es que el precio que pagan las industrias no llega a cubrir los costos de producción.

 

 

Datos de usuarios revelan el creciente uso de billeteras virtuales para transacciones de dinero al exterior

El cítrico dulce, por su parte, disminuye un 45,8% al productor y no presenta variaciones en góndola. El consumo cae significativamente y hay un exceso de oferta, dado que ha sido una muy buena campaña en términos de calidad y volumen. A su vez, las industrias no pueden procesar toda la fruta, por lo que se estropea y se descarta, y los precios tampoco llegan a cubrir los costos de producción y de los galpones de empaque.  

 

 

Preocupación: Casi 27.200 hectáreas deforestadas en Chaco

La carne de cerdo presenta otro comportamiento: su precio se incrementa tanto en origen (0,1%) como en destino (3,5%).

 

 

Por último, las pomáceas. Mientras la manzana roja sube al productor (3,6%) y al consumidor (2%), los precios de la pera aumentan un 2,2% en origen y un 5,1% en destino.  

Te puede interesar

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.

ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”

Monotributo: Está disponible la recategorización vía web y desde el celular

Ya está disponible  la recategorización para monotributistas. El trámite podrá hacerse vía web y desde el celular.

Caen las ventas minoristas pymes: -5%

Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden