Titularización en el nivel Terciario: Convocan a sindicatos para el jueves 6

Las autoridades educativas convocan a los representantes sindicales para el jueves 6 de junio. Es para tratar la titularización del nivel Terciario, en el marco de la Ley N° 3.896.

Reunión entre la subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano
Reunión entre las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano

Las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, junto al director de Educación Superior, Luis Monzón, miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Superior y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio, se reúnen este jueves una mesa de trabajo para avanzar en el proceso de estabilidad laboral docente en el nivel Terciario, en el marco de la Ley N° 3.896. 

 

 

Coordinan acciones en la atención de niños y adolescentes

Preparan la celebración del 71º aniversario de la Policía del Chaco

En la oportunidad, los miembros de la Junta de Clasificación exponen los avances que vienen realizando de nivel Terciario, verificando los legajos docentes y el cumplimiento de los requisitos, tal lo acordado en la primera mesa técnica del 9 de mayo, a fin de acelerar el proceso de titularización "para aquellos docentes que no presentan problemas, o casos donde no hay ninguna cuestión de fondo que tratar”, es decir, aquellos casos en que no existen controversias. Cabe recordar que, en virtud de la ley, aquellas situaciones denominadas "controversiales" para la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes necesitan definiciones específicas, las que deben ser resueltas en mesas técnica con la participación de los sindicatos que representan al sector. 

 

Alerta Mujer: Presentan plataforma de prevención de la violencia de género

Interinatos y suplencias: Inscriben en junio a aspirantes del nivel 2.025

En esa misma línea, las autoridades anticipan que la cartera educativa estará convocando nuevamente a los representantes sindicales para el jueves 6 de junio, tal como se había acordado en la primera reunión, a fin de dar continuidad a la discusión para la unificación de criterios que garanticen la correcta aplicación de la norma. El objetivo es que en el menor plazo posible puedan titularizar los docentes de nivel Superior, dado que esto derivará en la liberación de vacantes para los niveles Primario y Secundario, posibilitando que muchos docentes que hoy tienen expectativas puedan también lograr la estabilidad laboral.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.