
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Las autoridades educativas convocan a los representantes sindicales para el jueves 6 de junio. Es para tratar la titularización del nivel Terciario, en el marco de la Ley N° 3.896.
Educación - SindicalesLas subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, junto al director de Educación Superior, Luis Monzón, miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Superior y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio, se reúnen este jueves una mesa de trabajo para avanzar en el proceso de estabilidad laboral docente en el nivel Terciario, en el marco de la Ley N° 3.896.
En la oportunidad, los miembros de la Junta de Clasificación exponen los avances que vienen realizando de nivel Terciario, verificando los legajos docentes y el cumplimiento de los requisitos, tal lo acordado en la primera mesa técnica del 9 de mayo, a fin de acelerar el proceso de titularización "para aquellos docentes que no presentan problemas, o casos donde no hay ninguna cuestión de fondo que tratar”, es decir, aquellos casos en que no existen controversias. Cabe recordar que, en virtud de la ley, aquellas situaciones denominadas "controversiales" para la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes necesitan definiciones específicas, las que deben ser resueltas en mesas técnica con la participación de los sindicatos que representan al sector.
En esa misma línea, las autoridades anticipan que la cartera educativa estará convocando nuevamente a los representantes sindicales para el jueves 6 de junio, tal como se había acordado en la primera reunión, a fin de dar continuidad a la discusión para la unificación de criterios que garanticen la correcta aplicación de la norma. El objetivo es que en el menor plazo posible puedan titularizar los docentes de nivel Superior, dado que esto derivará en la liberación de vacantes para los niveles Primario y Secundario, posibilitando que muchos docentes que hoy tienen expectativas puedan también lograr la estabilidad laboral.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.